UE compromete en Sucre apoyo a la reforma judicial
El embajador cumple una visita de cuatro días en Sucre, hoy estará en sitios turísticos

Michael Doczy, embajador de la Unión Europea (UE), visita Sucre desde el pasado jueves y entre las primeras actividades de su agenda visitó a las instituciones del sistema judicial ante las que se comprometió a brindar un apoyo de millonario para la reforma judicial.
“La reforma, el apoyo al sistema judicial, es un tema muy importante para Bolivia y la Unión Europea está apoyando a este sector. Hemos lanzado un proyecto en febrero de este año con 3,5 millones de dólares para apoyar a las diferentes asociaciones judiciales para capacitación, digitalización y todo eso”, informó a CORREO DEL SUR el embajador.
En su primera visita oficial a Sucre, Doczy se reunió con las principales autoridades del Órgano Judicial para conocer sus inquietudes. “Los desafíos que tienen son enormes, por eso, toda ayuda es importante”, dijo.
En Bolivia
“Estamos cooperando en la lucha contra el narcotráfico, acceso al agua limpia, a la naturaleza y apoyo al sistema judicial y administración pública, apoyo a derechos humanos, temas de género, es aquí en Bolivia donde tenemos el programa más grande de toda Latinoamérica”, afirmó el diplomático al mencionar que luego de nuestro país la ayuda de su comunidad se vuelca a Haití y también cooperan con países de Europa de Este, África y Asia.
Por ahora, la legación europea trabaja en la programación de cooperación para el periodo 2021-2027, lapso en el que el eje central es la lucha contra el cambio climático y el fortalecimiento de la economía verde y circular.
La reconciliación
Doczy señaló que la intención de la UE también es promover la reconciliación en el país luego de la crisis política de 2019, en la que formó parte del proceso de pacificación tras la salida de Evo Morales.
“A pesar de todo, más allá de las diferencias, siempre se logra avanzar generando acuerdos, espacios mínimos de convivencia, diseñando objetivos comunes. Ustedes son una muestra de que pasado el temporal hay equilibrios que se pueden mantener para seguir caminando”, resaltó en el acto protocolar en el que fue nombrado huésped ilustre de la ciudad por parte del Concejo Municipal.
En su alocución ratificó el apoyo de la Unión Europea a “las iniciativas que busquen la reconciliación” e instó a promover el respeto a las ideologías. “Solo en un contexto de respeto a las ideologías, se puede lograr acuerdos sostenibles, esperamos que los bolivianos miren pronto en futuro como un espacio común de convivencia y paz”, agregó.
Este fin de semana el embajador visitó los atractivos de la capital y se comprometió a convertirse “en un promotor de la ciudad como destino turístico”. Resaltó que es una de sus primeras salidas de La Paz, donde está la sede de la UE.
EJES CENTRALES
Los programas de apoyo de la Unión Europea para los siguientes años se enfocan en la lucha contra el cambio climático y el fortalecimiento de la economía verde y circular.