Levantan bloqueo en ruta Sucre-Potosí tras acuerdo con Fancesa
Los comunarios de Ñucchu anuncian una firma de convenio en la mañana de hoy

Comunarios de la centralía de Ñucchu y directivos de Fancesa acordaron anoche la firma de un convenio en beneficio de esa población, que durante todo el día de ayer bloqueó la carretera Sucre-Potosí a la altura del Campanario y en el sector de Totacoa. Tras la decisión, la medida fue suspendida inmediatamente.
Según adelantó anoche a CORREO DEL SUR el dirigente de la centralía de Ñucchu, Johnny Cervantes, el convenio estará basado en el resarcimiento de daños por parte de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa), mediante la dotación de cemento para proyectos en pro de mitigar la contaminación ambiental.
El acuerdo se resolvió tras una reunión desarrollada en la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca en la que participaron, además del gerente general de Fancesa, Marcelo Díaz, autoridades del municipio de Sucre y legisladores departamentales.
“Es un acuerdo preliminar, pero hay un acta de compromiso para la reunión, con la Brigada Parlamentaria como mediador, para firmar el convenio”, dijo el dirigente al anunciar que el acto será a las 9:00 de hoy, martes, en la misma Brigada.
El bloqueo se instaló la mañana de ayer en la ruta Sucre-Potosí, en el sector Campanario, a la altura del desvío a Cachimayu (a unos 10 kilómetros de la capital). Posteriormente se dio otro a la altura de Totacoa, impidiendo la circulación de decenas de vehículos.
Según Cervantes, la razón de la protesta que movilizó a cerca de 300 personas fue la falta de respuestas de Fancesa por la contaminación ocasionada, a raíz de la explotación de puzolana de la cantera de La Calera. Se exige el pago de una compensación, que en la negociación se planteó en Bs 0,50 por tonelada, con carácter retroactivo desde noviembre de 2019.
La puzolana es uno de los materiales que se utilizan para la producción de cemento.
“El traslado de volquetas de alto tonelaje causa contaminación y generan polvareda que afecta a la producción agropecuaria”, señaló el dirigente como otras de las demandas.
Estas solicitudes fueron presentadas a los ejecutivos de Fancesa, pero, hasta ayer, no habían recibido respuestas, lo que detonó la movilización.
En principio, la reunión entre comunarios y Fancesa se había pactado para hoy, martes, sin embargo, ante el perjuicio generado en la ruta, las partes decidieron agilizarla. El conflicto podría cerrarse definitivamente hoy con la firma del citado acuerdo.
CONVENIO
El convenio preliminar entre Fancesa y la Alcaldía de Yotala establece una compensación de Bs 0,50 por tonelada de puzolana, retroactiva desde noviembre de 2019 hasta marzo de 2023.