FUL: Miles de universitarios se quedaron sin su agasajo
La dirigencia de la FUL aseguró que el evento fue diferido debido a la intensa lluvia y ante la falta de energía eléctrica
“Los universitarios tenían sed y San Pedro les mandó agua”. Fue una de las frases con imágenes más compartidas en redes sociales, ayer, después de que la FUL anunciará la suspensión del agasajo por el Día del Estudiante, evento que había promocionado desde el 9 de septiembre como “incentivo a la vacunación contra el covid-19 y reactivación económica”, y que, en medio de la controversia y una copiosa lluvia, se difirió hasta nuevo aviso.
CON UN BANNER EN EL “FACE”
La “novela” que aún dará tela para cortar tuvo su génesis en una publicación del 9 de septiembre en la página Ful Dale U Usfx Oficial de la red social Facebook, a la que le pusieron un gancho: “Porque este 21 de septiembre tendremos el agasajo por el día del estudiante y juntos recibiremos a la primavera… VACÚNATE contra el Covid-19, porque tu carnet de vacunación será tu pase al evento”. “Quédate atento a nuestras redes, porque tendremos artistas de lujo”, rezaba la frase que también provocó curiosidad.
Por lo efímero de la publicación, la misma no hizo eco en los estudiantes, tampoco en los medios de comunicación, hasta que el 14 de septiembre, por la publicación de nuevos banners que anunciaban la presencia de artistas como DJ Rex y Horizontes, CORREO DEL SUR publicó en su ejemplar de esa jornada la nota “Anuncio de festejo de los universitarios genera controversia”.
LA RÉPLICA DE LA FUL
El tema se convirtió en la comidilla de diferentes páginas y medios de comunicación y tuvo réplica de la Federación Universitaria Local (FUL) que, en una conferencia de prensa del jueves 16 de septiembre, rompió el silencio y brindó detalles sobre la realización del polémico festejo en plena pandemia. Y cuando una gran parte de los medios aguardaban que las publicaciones sean desmentidas, los dirigentes de la FUL ratificaron su veracidad arguyendo que con el agasajo se incentivaría a la vacunación y la reactivación económica.
“Hay muy poco porcentaje de vacunación, el punto es incentivar”, justificaba Diego Villalba, ejecutivo de la FUL.
Además, agregó que en la actividad se distribuirían platos de comida y gaseosas y que se prohibiría el consumo de bebidas alcohólicas.
Otro grupo de estudiantes se opuso a tal festejo y, con protestas por medio, exigió la devolución de los aportes para el Día del Estudiante. Esta presión y el rechazo de la ciudadanía, al parecer lograron que la Alcaldía retroceda de una supuesta aprobación al evento, cuando todo apuntaba a que su realización estaba “cocinada”, porque los dirigentes de la FUL anunciaron la hora y el campo ferial de Lajastambo como el lugar elegido.
CONTROVERSIA HASTA EL FINAL
En la víspera al 21 de septiembre, cuando centenares de jóvenes hacían filas para obtener sus carnets de vacunación y decir presente en la fiesta, tanto la Dirección de Seguridad y la Unidad de Espectáculos públicos, a través de un documento, aseguraban que el agasajo “no va” porque no se otorgó la autorización, y de realizarse podría ser intervenida y los presentes desalojados por tratarse de una actividad clandestina.
Asimismo, desde la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch), administradora del campo ferial, se aseguró que el espacio no sería abierto mientras los dirigentes no presenten la autorización emitida por la Alcaldía, pese al acuerdo previo que se tenía.
A pesar de estas afirmaciones, la FUL no frenó sus preparativos y volvió ratificar que los estudiantes “sí o sí” tendrían su agasajo cumpliendo medidas de bioseguridad.
Esto motivo a que más jóvenes se enlistarán en las nóminas, e incluso antes del mediodía de ayer se aproximaran al campo ferial para ser los primeros de la fila; otros llegaron en buses contratados por los mismos universitarios para extender más la hilera de personas.
Los encargados de seguridad tenían lista su logística de despliegue y parte del refrigerio también arribó al lugar, pero las puertas nunca se abrieron y la intensa lluvia obligó a que los desafortunados jóvenes abandonen ese espacio por sus propios medios, denunciando que sus dirigentes los abandonaron.
Más tarde, en medio de la lluvia, 7.000 unidades del refrigerio fueron distribuidos entre los estudiantes que llegaron a la exestación Aniceto Arce, donde Villalba sostuvo que la suspensión sin fecha confirmada se debió a las inclemencias del tiempo y un supuesto corte de energía eléctrica. Al final centenares de estudiantes se quedaron sin agasajo y empapados por la copiosa lluvia.
LOS ANIMADORES
Sin Ley, Horizontes, La Logia y DJ Rex fueron los artistas confirmados para el agasajo.