Directorio busca remover a dos gerentes de Fancesa
El Gerente General señala que esperará un pronunciamiento oficial
Los directores y síndicos de la Fábrica Nacional de Cemento S. A. (Fancesa) determinaron pedir la renuncia del gerente general, gerente de operaciones y del director jurídico por presuntas irregularidades en la administración de la cementera y en la ejecución de la nueva línea de producción.
Un pago “adicional” de 1,2 millones de dólares a la empresa FL Smidth, que estaría fuera de contrato y una nueva cancelación que se pretendía realizar sin una entrega definitiva de la obra, motivaron al directorio a solicitar la salida de los ejecutivos, explicó el presidente del directorio de Fancesa, José Luis Ríos.
El ejecutivo explicó que no se cuenta con información clara y oportuna sobre la nueva ampliación, a la fecha no existe un presupuesto definitivo y no hay actas de recepción de la obra, pero además no se ejecutó una boleta de garantía por incumplimiento de la proveedora Fl Smidth ni se encararon acciones legales. Agregó que se reporta una inversión de $us 215 millones, de los cuales $us 82 millones están asignados a un contrato con el proveedor de equipos y unos $us 130 millones se manejó por administración directa de Fancesa.
Ríos también se refirió al caso “perfiles metálicos” que se ventila en la justicia y otros hechos como la construcción de una planta de trasvase en Santa Cruz, ejecutado por la parte comercial y no por la sección ingenieril.
“Hemos encontrado una Fancesa donde habían algunos gerentes que eran dueños de sus gerencias y no compartían su información y peor coordinación intergerencial, y cuando hemos empezado a restringir y poner niveles de coordinación hemos empezado a descubrir esto que estamos compartiendo. Por todo ello de manera corporativa el directorio más los síndicos piden la renuncia del gerente general (Marcelo Díaz), del gerente de operaciones (Wilson Balanza) y del director jurídico (Milton Rodríguez), nosotros vamos a hacer que esto no vuelva a suceder en Fancesa”,
RESPONDE EL GERENTE
Al respecto, el gerente general de Fancesa, Marcelo Díaz, respondió en Correo del Sur Radio FM 90.1 que los pagos a FL Smith están dentro del margen de variación del 10% que establece el contrato y, por lo tanto, son adicionales.
Señaló que el pronunciamiento del Directorio es tambien de preocupación ejecutiva, pero es importante completar la información (...).
Admitió variaciones presupuestarias en la nueva línea de producción que están debidamente documentadas y que obedecen a imponderables como la crisis política y sanitaria
Sobre el caso perfiles metálicos y ejecución de boletas, señaló que se ventilan en estrados judiciales y se siguen los procesos correspondientes.
Finalmente, Díaz recordó que muchos procesos observados fueron remitidos a auditoría, que la información financiera de Fancesa es transparentada y que como una firma con capitales públicos está bajo observación de la Contraloría y la procuraduría.
Sobre el pedido de su renuncia, Díaz sostuvo que esperarán un pronunciamiento oficial del directorio y que actuará como establece las normas laborales y los estatuos internos.
SINDICATO
“Si alguien tiene que caer y pagar por culpa y daño a Fancesa eso pedimos. No protegemos a nadie. Si hay trabajadores de mandos medios y ejecutivos que han hecho esto, no son afiliados, no tenemos porque protegerlos y si fueran nuestros tenemos que sancionar y expulsar según estatutos”, dijo, por su parte el dirigente del Sindicato de Trabajadores, Felipe Quiroz, en referencia al pedido de Ríos.
El sindicato pide que se le quite la confianza a toda la planta ejecutiva, porque actualmente responde a procesos legales y pueden interferir la investigación.
MALAS DECISIONES
"Hay exdirectores, exgerentes, gerentes actuales, mandos medios y asesores involucrados por tomar malas decisiones ejecutivas", denunció el dirigente del Sindicato de Trabajadores, Felipe Quiroz.