Alcaldía justifica traslado de actos a zona El Guereo

Dice que la fundación de la Villa de La Plata no fue en el sector de La Recoleta

PASADO. El 2017 el acto central también tuvo lugar en la zona de El Guereo. PASADO. El 2017 el acto central también tuvo lugar en la zona de El Guereo. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 27/09/2021 02:21

El anuncio de la Alcaldía de que los actos centrales por la fundación de la Villa de La Plata este miércoles 29 de septiembre se realizarán en la plazuela de El Guereo y no así en La Recoleta originó una serie de cuestionamientos en los últimos días.

El alcalde Enrique Leaño informó ayer a CORREO DEL SUR que esa decisión está basada en una revisión literaria del historiador sucrense Weimar Ramírez.

“Este documento señala que Chuquisaca se fundó con el nombre de Villa de La Plata el 29 de septiembre de 1538, cuando un grupo de españoles a la cabeza de Gonzalo Pizarro se establece en Wayapaccha, detrás de lo que es el Palacete de El Guereo, y culmina cuando un segundo grupo a la cabeza de Pedro Anzúrez Márquez de Campo Redondo se asienta en la zona de Q’onchupata, lo que hoy es la zona de La Recoleta”, describió la autoridad.

Es así que el Ejecutivo municipal decidió este año trasladar el acto central del 29 a la plazuela de El Guereo. Allí, además de una misa y de un desfile cívico, se hará un reconocimiento a 20 personalidades que en los últimos años contribuyeron al desarrollo de la ciudad.

Un día antes, el 28, el Concejo Municipal sesionará en la iglesia San Lázaro, donde también reconocerá a instituciones destacadas de la capital.

SUGERENCIA: UN COLOQUIO

“Es una interesante discusión; sin embargo, si hubiera sido en el uno o en el otro lugar, nosotros tenemos que festejar ese día, que esto (los cuestionamientos) no nos quite el brillo que debe tener el recordar la fundación de nuestra ciudad”, sostuvo Leaño al sugerir la organización de un coloquio donde se pueda debatir con argumentos el lugar de la fundación de la Villa de La Plata.

Asimismo, aclaró que la actividad estará enfocada en recordar el nacimiento de Sucre, y no así a rendir homenaje a los fundadores quienes, según su criterio, no son dignos de tal cosa porque llegaron a matar a los indígenas y a saquear nuestro territorio.

Por otro lado, Leaño anticipó que la visión de la actual administración municipal es posesionar poco a poco la fecha de fundación de la capital, para que “en un futuro Sucre tenga tres grandes actividades cívicas: el 25 de Mayo, el 6 de Agosto y el 29 de Septiembre, con el fin de fortalecer el civismo”.

¿EN LA RECOLETA?

Según el historiador Nolberto Benjamín Torres, si bien la fundación de la Villa de La Plata fue en la zona denominada Wayapaccha, se desconoce el lugar exacto. Menciona que sobre la base del libro de Roberto Querejazu Calvo, el acto fundacional se concretó, en un promontorio (lo que hoy es La Recoleta) en la parte más alta del lugar”.

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • Villa de La Plata
  • El Guereo
  • La Recoleta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor