Asambleísta Garnica rechaza denuncias de “manipulación política” en el tratamiento del POA 2022
“Nosotros desmentimos esas aseveraciones del personal del Gobernador, seamos más serios y hablemos con la verdad. De ninguna manera es una manipulación política”, dijo la Presidenta de la Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa Departamental.

La presidenta de la Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Silvia Garnica, rechazó las denuncias de supuesta “manipulación política” para no aprobar el Plan Operativo Anual 2022 (POA) tal como aseveró la mañana de este martes el secretario general de la Gobernación, Maguiver Rosales.
“Lamentamos que salgan con este tipo de mentiras, nosotros ese día, cuando nos reunimos con el Gobernador, le hemos dicho que de ninguna manera (este tema) es político porque las observaciones están respaldadas con normativa”, sostuvo.
La autoridad explicó que hay proyectos de continuidad sin información sobre el estado en el que están y sin el detalle de los plazos de ejecución. “Nosotros tenemos conocer y saber para cuánto tiempo está (…), quizá requiere más presupuesto”, remarcó.
Otra de las “observaciones de fondo” es que el Ejecutivo departamental remitió documentos sin firmas.
“Nosotros desmentimos esas aseveraciones del personal del Gobernador, seamos más serios y hablemos con la verdad. De ninguna manera es una manipulación política porque ellos han visto, más bien deberían aceptar sus errores y decir ‘vamos a subsanar’. No nos echen la culpa al Legislativo”, reclamó la asambleísta.
Garnica anunció que hasta el viernes el POA 2022 podría ser aprobado.
Después de tres semanas de rechazos, la Gobernación de Chuquisaca denunció este martes que la ALD manipula políticamente la aprobación del POA 2022 y la responsabilizó en caso de que se congelen las cuentas institucionales por el incumplimiento de la remisión del presupuesto al Ministerio de Economía.