Villa de La Plata: Hoy comienzan los actos por el 483 aniversario

Huayapajcha, lugar de fundación de la Villa de La Plata recibirá mañana otras actividades

CEREMONIA. Iza de banderas en Huayapajcha, en un aniversario pasado de la Villa de La Plata. CEREMONIA. Iza de banderas en Huayapajcha, en un aniversario pasado de la Villa de La Plata. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 28/09/2021 01:32

En la antesala al 483º aniversario de fundación de la Villa de La Plata, hoy Sucre, el programa central de actividades se concentra en desfiles, serenata y actos de reconocimiento a notables personajes e instituciones que día a día hacen fuerza por el desarrollo de la capital de Bolivia.

Los actos de celebración arrancarán hoy, a las 10:00 en el patio del templo de San Lázaro, donde se celebrará la Sesión de Honor del Concejo Municipal: distinción a cinco instituciones representativas de Sucre con la mención “Heroína Juana Azurduy de Padilla”, en el grado de las Palmas De Oro.

SERENATA

A partir de las 20:00, el patio de la Casa Municipal de la Cultura “Simeón Roncal” será escenario de la serenata virtual en homenaje a la fundación de la Villa de La Plata, que será animada con la música de Contraluz, Rondón y su grupo Mariachi Juárez, además de Calipso Ska, New Grazys Band y Gravedad 0.

ACTOS CONMEMORATIVOS

En el día del onomástico 483 de Sucre, mañana, la misa se celebrará a las 8:00 en la plazuela El Guereo y no así en La Recoleta como se solía hacer en pasados años. 

A las 9:00 se enarbolará los pabellones en Huayapajcha, lugar donde se fundó la Villa de La Plata, según una revisión literaria del historiador sucrense Weimar Ramírez y la Ley Municipal 015/2012, los cuales señalan que el 29 de septiembre de 1538, un grupo de españoles encabezados por Gonzalo Pizarro se establecen en este espacio y un segundo grupo se asentó en Q’onchupata, lo que hoy es la zona de La Recoleta.

Media hora partirá un desfiles desde El Guereo para seguir por la calle Calvo, esquina España, plaza 25 de Mayo, la Casa de la Libertad, donde se montará el palco oficial llevará a cabo un acto protocolar, a propósito de la fecha, para desconcentrar en la calle Argentina.

CIUDADANOS DESTACADOS

El Día de la Tradición Q'arapanza, distinguirá por primera vez con la Medalla Municipal del Bicentenario, en la que resalta el Escudo de Armas de Sucre y solo será entregado por el alcalde Enrique Leaño a ocho destacados ciudadanos que con su empuje le dan aires de esperanza a la capital del país.

CONDECORACIÓN

HEROÍNA JUANA AZURDUY DE PADILLA EN EL GRADO DE LAS PALMAS DE ORO

Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Chuquisaca (Cainco).

Compañía Eléctrica Sucre S.A. (Cessa).

Comité Científico Departamental de Chuquisaca.

Regimiento 2 de Infantería Mariscal Antonio José de Sucre (RI-2 Sucre)

Club Independiente

MEDALLA MUNICIPAL DEL BICENTENARIO

Walter Portugal Fortún

FUNDADOR DEL SINDICATO DE MICROS “SUCRE”

María Nila Sardán

MAESTRA VENDEDORA DEL MERCADO CENTRAL

Genaro Ovando

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE SASTRES Y MODISTAS EN OBRA FINA EN SUCRE (ASAMOFIS).

Julián Caballero

MAESTRO MECÁNICO DEDICADO AL DEPORTE TUERCA

Sgto. My. Henrry Humberto Gutiérrez Castagne

ARBITRO DE FUTSAL

Ricardo Ramírez Bejarano

MAESTRO DEL ARMONIO

Luis Palma Salazar

MAESTRO DEL ARMONIO 

Andrés Gonzáles Antezana

MÚSICO MULTIFACÉTICO CHUQUISAQUEÑO

Etiquetas:
  • Sucre
  • Bolivia
  • Villa de La Plata
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor