Azurduy: Alumnos y profesores de Tablani trepan al cerro en busca de señal
Su periplo se ha vuelto una rutina para participar de las olimpiadas científicas
Estudiantes de la unidad educativa de Tablani del municipio de Azurduy tuvieron que caminar hasta un cerro para encontrar señal de internet y así poder registrarse y participar de las olimpiadas científicas.
La acción no es nueva para alumnos y maestros, que en anteriores versiones de las olimpiadas científicas hicieron lo mismo, con resultados que les permitieron clasificar hasta la instancia departamental y, por ello, nuevamente se aferran a esa ilusión, relató la profesora Maribel Muñoz.
“En este momento estoy en la ventana de mi curso”, dijo la maestra, en un contacto el miércoles con Correo del Sur Radio FM 90.1, al expresar su esperanza de que no hubiera mucho viento para que la señal no se interrumpiera. Era una llamada normal, no por WhatsApp.
“No tenemos señal de internet. En este momento le estamos hablando de un lugar estratégico donde se puede encontrar señal, pero no accedemos a navegar y hacer descargas. Solo para comunicarnos”, agregó el profesor Jhimer Paco.
EL PERIPLO AL CERRO
El pasado lunes vencía el plazo para la inscripción a las olimpiadas científicas y como la señal de internet no es óptima en la unidad educativa, decidieron caminar hacia el cerro para no correr riesgos y lograr inscribirse virtualmente. Para todos es conocido que la señal de internet es mejor en el cerro.
La marcha fue emprendida por algo más de 20 alumnos junto con los maestros de Matemáticas, Física y Química. Por la mañana solo lograron la inscripción en matemáticas, por lo que tuvieron que retornar a sus casas y, por la tarde, nuevamente emprendieron el periplo para registrarse en química y física.
MOTIVADOS
“Los chicos están motivados, hay muchos estudiantes que tienen buenas capacidades, llegan a lo más alto, pero lo más dificultoso es poder ingresar en línea. Y esa es la motivación de los maestros que les damos a los estudiantes”, señaló la profesora de Química.
Muñoz, que trabaja tres años en esa unidad educativa, recalcó que durante el desarrollo de las olimpiadas, estudiantes y maestros tendrán que repetir la misma acción de trepar la colina para garantizarse una mejor señal y tener una oportunidad de participar.
NECESIDADES
Tablani es una comunidad que se encuentra en la zona de los valles de Azurduy, cerca del río Pilcomayo. La unidad educativa tiene carencias en cuanto a sillas y mesas, y no tiene computadoras. Pese a que recibieron los ordenadores Kuaa, estos no se usan porque su sistema operativo está bloqueado. Debido a que la conexión a internet es mala, el manejo de datos es precario; el servicio prácticamente solo sirve para hacer llamadas.
Entérate cómo ayudar repasando la entrevista en esta transmisión, a partir del minuto 34:50.