Inesperada granizada provoca daños en infraestructura: Sucre

El Retén recibió más de 100 llamados, pero solo atendió los casos graves

DESASTRE: El agua ingresó a una casa que está construida tipo embudo, inundó la parte baja y tumbó la pared de una habitación. DESASTRE: El agua ingresó a una casa que está construida tipo embudo, inundó la parte baja y tumbó la pared de una habitación. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 05/10/2021 03:15

La granizada de la noche del viernes registró daños en algunas infraestructuras de la ciudad de Sucre y en cinco comunidades ubicadas en el sector norte de la capital.

 Según un informe de la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Sucre, unidad especializada en casos de atención de emergencias, en la ciudad la granizada ocasionó la obstrucción de avenidas y calles, especialmente en la zona de Lajastambo.

También ocurrieron colmatamientos de bocas de tormenta en diferentes partes de la ciudad, inundación y colapso de viviendas, y caídas de cubiertas, de un árbol y de un muro.

El director de Gestión de Riesgos, Grover Urquizo, dijo que hasta anoche aún continuaba la evaluación de daños tanto en el área urbana como rural del municipio de Sucre, pero le entregó a CORREO DEL SUR datos preliminares.

Así, afirmó que la noche del viernes, a partir de las 19:06, cuando ingresó el primer llamado de auxilio, se recibieron más de 100 en el número de teléfono 114 del Retén de Emergencias. Sin embargo, aclaró que de ese total se hizo una selección de los casos más complicados.

Así, se atendieron 14 hechos en diferentes partes de la ciudad; el último, a las 23:15 con el reporte de la caída de un árbol en la plazuela Tréveris.

MOVILIZACIÓN

Urquizo informó que la Dirección de Gestión de Riesgos movilizó tres cuadrillas para atender los casos más graves; cada uno estaba compuesto por 10 personas que trabajaron poco después de las 19:00 y hasta las 3:30 del sábado.

El trabajo de ayuda del personal de emergencias continuó ayer, sábado, entre las 9:00 y las 16:00.

Dijo que por su parte la Dirección de Infraestructura de la Alcaldía de Sucre movilizó equipo pesado consistente en dos motoniveladoras, una pala cargadora, dos excavadoras tipo “gallinitas” y una volqueta que, principalmente, se encargaron de retirar el granizo de calles y avenidas.

SECTORES CASTIGADOS

La autoridad precisó que los lugares donde más cayó el granizó en la ciudad de Sucre fue en la zona Lajastambo, barrios Belén, Palestina e Israel.

También en la zona de Tarcos, en la avenida circunvalación zona Horno K’asa y por inmediaciones del surtidor Trebol.

Señaló que la acumulación del granizó alcanzó una altura promedio entre 20 y 25 centímetros, mientras que en algunos sectores fue mucho más.

EN EL ÁREA RURAL

Urquizo dijo que en el área rural se reportaron daños en las comunidades de Charcoma, Ruffo, Coyuli, Yurubamba y Thullma donde los productores campesinos registraron pérdidas en sus cultivos de papa, maíz, haba, cebolla, arveja, durazno, manzana y flores (lirios, claveles, rosas, cartuchos y gladiolos).

Preliminarmente se conoce que hay 145 familias damnificadas, pero aclaró que esta cifra subirá por cuanto hasta la tarde de ayer no había concluido la evaluación en estas y otras comunidades.

LO MÁS PREOCUPANTE

El director de Gestión de Riesgos manifestó que los casos más preocupantes fueron la caída de la cubierta de una fábrica de vidrio, la inundación de una casa en Munaypata, que tumbó una de las paredes de un cuarto por la presión del agua. Esta vivienda está construida en una especie de embudo, lo que ocasionó que el agua se acumulara rápidamente por lo intenso del granizo y la lluvia.

TRÁNSITO LENTO

La noche del viernes se produjo un embotallamiento de vehículos en las avenidas Juana Azurduy de Padilla y Navarra debido a que el granizo se concentró en la calzada y el tránsito fluyó de manera muy lenta. 

Fábrica de vidrio pierde el 70% de su construcción

El galpón de la fábrica de vidrio templado Templex se vino abajo la noche del viernes por la granizada que cayó en Sucre, dejando a unos 30 obreros y técnicos sin empleo temporalmente. La empresa comenzó a operar en 2016 y esta es la primera gran contingencia que debe afrontar.

“Nos quedamos momentáneamente sin fábrica de vidrio (…) Estamos parando producción. Tenemos como 30 personas trabajando con nosotros que necesitan subsistir y nosotros necesitamos trabajar para poder seguir generando esos empleos”, dijo afectado el copropietario y gerente general, Felipe Soruco.

Contó que recibió la alerta del portero entre las 19:30 y 19:45, pero recién pudo llegar al lugar a las 22:00, por el congestionamiento generado por la lluvia y granizada especialmente en la avenida Navarra y Juana Azurduy de Padilla. La fábrica está ubicada en el barrio Israel, en la zona del exaeropuerto.

Soruco dijo esperar que la aseguradora dé curso a la reposición de las pérdidas que, se calculan, fueron de hasta un 70 por ciento de toda la infraestructura.

Ingenieros le dijeron al empresario que estructuras como la que cedió están previstas para soportar de 20 a 25 centímetros de granizo, pero se constató que se acumularon de 35 a 40 centímetros.

Por fortuna, nadie se encontraba en el lugar cuando el hecho se produjo. 

RECOMENDACIONES

Lluvias y granizadas en Sucre suelen ser frecuentes y dejar daños materiales y hasta personales, como ocurrió en enero y recientemente la noche del viernes, por lo que el SAR Chuquisaca recuerda algunas recomendaciones para próximas tormentas.

Para José Cayo, comandante del SAR Chuquisaca, rige una alerta roja cuando la granizada ya está cayendo sobre la ciudad.

1. Recordó a los conductores de vehículos conocer las zonas donde se acumula agua y no estacionar sus vehículos en esos sitios, menos si se trata de motos.

2. Aconsejó a ciudadanos no refugiarse debajo de árboles ni siquiera con motorizados, porque pueden ser blanco de rayos.

3. Como no todos poseen sistemas automáticos, tener a mano un champú en sachet para limpiar el vidrio del vehículo y evitar que se empañe por dentro con la ayuda de un paño.

4. Voluntarios del SAR prestaron auxilio en varias zonas de Sucre, la noche del viernes, cuando una lluvia y granizada anegó casas y calles, dejando daños materiales en varios casos. No obstante, ellos mismos se vieron impedidos de llegar con más ayuda por la acumulación de granizo en algunos sectores como el barrio Belén.

5. Otras recomendaciones socializadas por organizaciones de auxilio inmediato:

6. Proveerse de linternas ante eventuales cortes de energía eléctrica.

7. Tener herramientas básicas a mano para retirar la acumulación de granizo.

8. Revisar el estado de las cubiertas y asegurarse de que no hayan filtraciones ni goteras, lo mismo con las bajadas de agua, sumideros y alcantarillas que puedan estar taponados.

9. Tener herramientas básicas a mano para retirar la acumulación de granizo.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Granizada
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor