Banca Bono busca llegar a más de 8.000 mujeres

Las beneficiarias del bono Juana Azurduy podrán recibir el pago en una cuenta de banco

BENEFICIO. El Bono Juana Azurduy fue creado el 2009. BENEFICIO. El Bono Juana Azurduy fue creado el 2009. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 08/10/2021 02:22

En Chuquisaca, más de 8.000 mujeres que actualmente perciben el Bono Juana Azurduy podrán acceder a la bancarización del beneficio que entró en vigencia a nivel nacional el miércoles, para que las beneficiarias puedan recibir los recursos económicos por medio de cuentas de ahorro y tarjetas de débito provistas de manera gratuita.

“El objetivo es precautelar la salud materno-infantil como son las mujeres gestantes y niños menores de 2 años, ante la pandemia del covid-19”, explicó ayer la coordinadora departamental del Bono Juana Azurduy, Ruth Copa.

Según datos del sistema regional de Chuquisaca, actualmente un total de 8.459 mujeres son beneficiarias del bono; de esa cantidad 4.030 se encuentran en etapa de gestación y 4.429 con niños menores de dos años.

El incentivo fue creado durante el gobierno de Evo Morales, a través del Decreto Supremo 066 del 3 de abril de 2009, con el fin de garantizar una maternidad segura y el desarrollo integral de la población infantil de cero a dos años de edad. 

El beneficio es percibido por todas las madres bolivianas que no cuentan con un seguro de salud a corto plazo. Sólo deben cumplir con los controles integrales para acceder al bono Juana Azurduy.

La mujer gestante desde el principio de la concepción hasta el control posparto recibe Bs 320 y el niño por cada control bimestral hasta sus dos años se beneficia con Bs 1.500.

BANCARIZACIÓN

El miércoles se habilitó el sistema denominado “Banca Bono Juana Azurduy”, que permitirá a las beneficiarias recibir los recursos económicos mediante cuentas de ahorro y tarjetas de débito provistas de manera gratuita.

Copa aclaró que por el momento la única entidad financiera habilitada para este servicio es el Banco Unión y que pueden acceder todas las beneficiarias que tengan o no una cuenta bancaria de ahorro.  

En cuanto al procedimiento, la Coordinadora departamental detalló que para las que ya cuentan con una caja de ahorro es más simple. 

“Lo único que tienen que hacer es acudir al centro de salud donde habitualmente realizan sus controles regulares, ubicarle al médico Bono Juana Azurduy para llenar un formulario de solicitud de abono en cuanta propia. A ese documento, luego de ser firmado por la beneficiaria, se debe adjuntar un extracto de la cuenta de ahorro, con todos sus datos personales”, dijo Copa.

En cambio para las personas que aún no cuentan con ese servicio, explicó que primero deben acudir al Banco Unión, con su carnet de identidad y una fotocopia, más su carnet de inscripción al Bono Juana Azurduy, para que le habiliten la cuenta y le den la tarjeta de débito, de forma gratuita. Posteriormente deberán realizar el mismo procedimiento antes detallado.  

Después de cumplir la tramitación, las beneficiarias tendrán que esperar un mes para  que el servicio de la Banca Juana Azurduy empiece a funcionar y los pagos lleguen directamente a su cuenta.

NO ES OBLIGATORIO

Copa también manifestó que la banca bono Juana Azurduy no es obligatorio, vale decir, que las personas que no quieran acceder al servicio continuarán cobrando de manera regular, accediendo hasta la entidad financiera.

Por otro lado, afirmó que los recursos económicos para las beneficiaras están garantizados, ya que actualmente cuentan con un monto activado de cerca a Bs 9 millones.

DE 21 A 30 AÑOS

Según los datos del sistema departamental de Chuquisaca, del total de beneficiarias del Bono Juana Azurduy en estado de gestación (4.030), el mayor porcentaje comprende al grupo etario de 21 a 30 años, con aproximadamente 2.419. En segundo lugar aparece el de 31 a 40 años, con 1310, el resto pertenece a las demás edades.

Etiquetas:
  • Bono Juana Azurduy
  • banco
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor