Tras la provisión del ILS, habría otros líos mayores
El problema que tiene el ILS del aeropuerto de Alcantarí, al parecer, va mucho más allá de una reparación, pues se evidenció que los cables que se utilizaron para su conexión no son los que se especificaron en la licitación.
El problema que tiene el ILS del aeropuerto de Alcantarí, al parecer, va mucho más allá de una reparación, pues se evidenció que los cables que se utilizaron para su conexión no son los que se especificaron en la licitación.
Esa información fue brindada por el diputado de la circunscripción uninominal 1, Pablo Arízaga (CC), quien precisó que en dos años que lleva instalado ese equipo apenas funcionó cinco meses.
El jefe del aeropuerto de Alcantarí de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), Alex Rocabado, informó que la última vez que funcionó el ILS fue en diciembre el año pasado y que debido a factores climatológicos sufrió daños y dejó de operar.
Sin embargo, Rocabado aclaró que ese equipo fue reparado, que está listo para funcionar, pero que no entra en servicio debido a que falta que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) haga una verificación con un avión que se encarga de esa tarea.
INFORME
Arízaga sostuvo que tras enterarse que el ILS, un equipo de radiofrecuencia que ayuda a los aviones a fijar su posición para los aterrizajes, estaba dañado solicitó un informe al Ministerio de Obras Públicas que recién fue respondido hace un mes.
Afirmó que en ese informe le confirmaron que los problemas de funcionamiento que tuvo el equipo en dos años de su instalación, no solo se debían a fallas por factores climatológicos sino que había un problema mucho mayor.
Señaló que el mismo está ligado a una incorrecta provisión de cables que el Ministerio de Obras Públicas compró mediante una licitación y no cumplen con las especificaciones técnicas que, en realidad, sería la causa para que el ILS apenas haya funcionado cinco meses en dos años.
DENTRO DEL PLAZO
Por su parte, el presidente de la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, Gustavo Cuellar (MAS), manifestó que ante la falta de solución de este problema que se arrastra desde hace tiempo, se solicitará a Obras Públicas una petición de informe para conocer los pormenores de este asunto.
Dijo que este tema está siendo investigado por la Brigada y que en meses pasados la empresa rusa proveedora del equipo estuvo en Sucre para reparar el mismo porque todavía se encuentra dentro del plazo de garantía.