Gobernación de Chuquisaca acata paro y Comité Cívico a la cabeza de Amador llama a bloquear

El transporte público, las empresas de servicio, el sistema educativo y los gremialistas no se adherirán a la medida de presión

Autoridades y funcionarios de la Gobernación marcharon el domingo. Autoridades y funcionarios de la Gobernación marcharon el domingo. Foto: Gobernación de Chuquisaca

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 11/10/2021 07:24

La Gobernación de Chuquisaca y el Comité Cívico presidido por Roger Amador acatan este lunes el paro dispuesto por el movimiento cívico nacional para rechazar la Ley contra la legitimación de ganancias ilícitas y denunciar persecución política.

El gobernador Damián Condori, que había descartado inicialmente sumarse a la medida de presión, declaró este domingo, en medio de una marcha contra la norma, que “nosotros apoyaremos como institución un paro de 24 horas (…) porque esta ley afecta a todos los bolivianos”.

Condori, secretarios de la Gobernación y otros funcionarios participaron este domingo de la marcha convocada por Amador y las plataformas ciudadanas, aunque a convocatoria de la Coordinadora Nacional para la Defensa de la Democracia y Constitución Política del Estado (Conalpadeco) y ya en la plaza 25 de Mayo organizaron otro mitin, lo que generó tensión y reproches.

Enteradas de la declaración de Condori, las distintas secretarías se organizaron para el cumplimiento del paro. Fueron sorprendidas por la decisión. Ello implica la suspensión de actividades, salvo emergencias de salud, según se fue socializando en el curso de las últimas horas.

Cívicos

Aunque inicialmente lo había descartado por el perjuicio, el dirigente cívico Roger Amador convocó a acatar el paro este domingo. Llamó a paralizar actividades y anunció bloqueos en el centro de la ciudad por mandato de la marcha.

“Quiero preguntar a ustedes porque ustedes son el soberano ¿Mañana (por este lunes) vamos al paro? Sí, Se hará lo que ustedes digan, pero queremos en cada esquina de la ciudad para bloquear y no dejar trabajar”, expresó durante el mitin al frente de la Casa de la Libertad.

Plataformas ciudadanas también habían anticipado bloqueos y movilizaciones para este lunes.

Sin embargo, al menos en el centro de la capital, no se registran bloqueos durante las primeras horas de esta jornada.

No acatan

El transporte público, las empresas de servicio, el sistema educativo y los gremialistas no se adherirán a la medida de presión, pese a que este sector comparte el liderazgo de esta protesta a nivel nacional o, por lo menos, en Santa Cruz y La Paz.

“No nos vamos a prestar a ninguna situación que afecte a nuestro sector (como el paro)”, dijo Sandro Vargas, de la Federación de Gremialistas 15 de Abril, a propósito del paro que, a su juicio, es “perjudicial” en esta etapa de reactivación “económica”.

El transporte público decidió mantenerse al margen. Así lo anunciaron anoche Roger Carvajal, del sindicato de micros San Cristóbal, y Williams Kanko, del sindicato Sucre.

La Compañía Eléctrica Sucre S.A. (CESSA) y la Cooperativa de Telecomunicaciones Sucre Ltda. (Cotes) atenderán a sus usuarios como de costumbre. La Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas) tampoco emitió algún comunicado avisando de la suspensión de sus actividades.

En la Universidad San Francisco Xavier, el sindicato de trabajadores anunció un paro indefinido sectorial desde hoy, pero en reclamo al pago de salarios.

Efraín Villalpando, del Magisterio Urbano, también dijo que no se sumarán a la protesta. Asimismo, desde la Dirección Distrital de Educación de Sucre, su titular, Félix Salinas, instruyó trabajar con normalidad, aunque se dará asueto de media jornada a las profesoras por el Día de la Mujer Boliviana, lo mismo pasará en la Universidad. Anteriormente, también se pronunciaron en contra la Central Obrera Departamental, la Federación de Juntas Vecinales, cívicos de provincias.

Los que sí apoyan el paro son los de la Unidad del Transporte Pesado, aunque su presidente, José Luis Arandia, dijo que acatarán pero con “brazos caídos”, sin bloqueos.

Etiquetas:
  • Roger Amador
  • Gobernación de Chuquisaca
  • Damián Condori
  • Chuquisaca
  • paro cívico
  • Comité Cívico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor