El camino del activismo

El Día de la Mujer Boliviana no está exento de la cruel problemática de la violencia

Este 11 de octubre se recuerda el Día de la Mujer Boliviana y el Día Internacional de la Niña. Este 11 de octubre se recuerda el Día de la Mujer Boliviana y el Día Internacional de la Niña. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 11/10/2021 02:12

El dolor de la pérdida de un ser querido por violencia de género impulsa a muchas mujeres a movilizarse con el único propósito de ayudar a sus pares en la búsqueda de justicia. Es la historia de Karen Iglesias una mujer que sigue el camino del activismo.

Karen, una ferviente activista por los derechos de las mujeres es estudiante de primer año de la carrera de Parvulario del Instituto Técnico “Aurora Rossells” de Fe y Alegría; es madre de una adolescente y vendedora ambulante de barbijos. ”Tengo que trabajar para mantenerme, porque no hay más, no hay nada para nosotras”, cuenta a CORREO DEL SUR.

Con el mismo entusiasmo con el que sale a ganarse la vida todos los días, acarrea el carrito de productos a los estrados judiciales cuando se trata de asistir a una audiencia o protesta por un caso de violencia de género. No es algo que haga en sus ratos libres, parece ser más bien la motivación central de su vida.

“Simplemente me dejo llevar por el dolor que yo llevo en mi corazón y ser empática con otras víctimas (…), cuando pierdes a un familiar por feminicidio es doloroso, muy doloroso (…) Desde que perdí a mi hermana por el feminicidio, me propuse ayudar a todas las mujeres víctimas de violencia”, afirma ella a quien se la ve en primera fila protestando con un megáfono por las víctimas.

Iglesias impulsa un grupo de víctimas de violencia denominado “Justicia para todas” que tiene el propósito de brindar apoyo a quienes lo necesiten, especialmente en los procesos judiciales que suelen ser “largos y tormentosos”. “Para una víctima que una persona te ayude es mucho, basta ver a una persona que está pidiendo justicia por su causa o por su muerta es bastante esa ayuda”, afirma.

Hoy, en el Día de la Mujer Boliviana, recuerda el infausto asesinato de su hermana. Karen y su familia tuvieron que atravesar un viacrucis para obtener la custodia legal de la niña que dejó en la orfandad. “Para mí este día no se festeja nada, es algo hipócrita cuando las autoridades se acuerdan de las mujeres ese día”, sostiene. Pese a todas las vicisitudes, procura brindar todo el amor y cuidado a su hija, su sobrina.

CADENA PERPETUA  

Conociendo de primera mano la realidad de la justicia boliviana entre los varios casos a los cuales su grupo de activistas hace seguimiento, este 11 de octubre protestarán en la plaza 25 de Mayo pidiendo la cadena perpetua para los feminicidas.

“Lo que vamos a pedir en nuestra protesta es la cadena perpetua para estos asesinos, la máxima condena”, afirma Iglesias que encabezara la actividad en el kiosko que esta frente a la Casa de la Libertad donde se instalará un foro para que las mujeres expresen su dolor.

Día Internacional de la Niña 

Este 11 de octubre también se celebra el Día Internacional de la Niña y desde Plan Internacional se llevará adelante la toma de poder en la Gobernación de Chuquisaca y en la Alcaldía de Sucre. 

La gerente de Plan Internacional Sucre, María Teresa Sossa, informó en Correo del Sur Radio FM 90.1 que esta actividad se llevará adelante por primera vez. 

“Nuestras principales autoridades van a ceder su espacio de poder a una niña líder que va a ocupar estos roles de decisión en nuestra sociedad”, anunció Sossa.

Además comentó que este año está en marcha su campaña “Conectadas y seguras”, en el marco de haber identificado tres pilares fundamentales: la violencia que pesa sobre las niñas, la violencia digital y la desinformación digital.

“Hablamos de estas tres pilares debido a que en este último año que henos pasado debido a la pandemia se ha intensificado el mundo digital y es ahí donde también se ha producido las situaciones de violencia”, explicó la Gerente de Plan Internacional Sucre.

ACTIVIDADES

• Salón Azul de la Villa Bolivariana

8:00: toma de poder de la niña alcaldesa Yssica Arancibia Torres.

• Casa municipal de Cultura

10:30: Reconocimiento a mujeres destacadas.

Etiquetas:
  • activismo
  • Día de la Mujer Boliviana
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor