En menos de 40 días, lluvias castigaron a 2.500 familias
Un total de 63 comunidades de nueve municipios sufrieron pérdidas de cultivos agrícolas
En menos de 40 días, las lluvias y granizadas afectaron a más de 2.500 familias en nueve municipios de Chuquisaca y dejaron el saldo fatal de dos personas fallecidas, según un reporte de la Jefatura de Prevención y Atención de Riesgos de la Gobernación. Monteagudo es la región más golpeada, con un millar de damnificados.
Se prevé que la cifra siga aumentando debido a que continúa la cuantificación de los daños ocasionados por las tormentas del pasado fin de semana en San Lucas, Tarvita y Sopachuy.
DATOS EXACTOS
Estos fenómenos naturales, característicos de la temporada, comenzaron con fuerza los primeros días de septiembre y desde entonces se han ido reiterando en gran parte del territorio chuquisaqueño.
Hasta la fecha, el dato oficial exacto, tras las intensas lluvias y granizadas, es de 2.503 familias damnificadas en 63 comunidades de nueve municipios rurales. Por el mismo motivo, ya se lamentó la muerte de dos personas en la comunidad de Suquistaca, Camargo.
En cuanto a las pérdidas de producción, la cifra asciende a 238 hectáreas de cultivos de papa, maíz, haba, arveja, hortalizas, verduras y diferentes árboles frutales, especialmente duraznos.
EL CASO DE MONTEAGUDO
Entre los municipios más castigados, según el reporte de la Jefatura de Riesgos de la Gobernación, Monteagudo se sitúa en primer lugar con un total de 1.000 familias afectadas.
Luego aparecen San Lucas, con 788; y Camargo con 524. Más abajo de la lista se ubican Las Carreras, Poroma, Tarvita, Mojocaya, Sopachuy y Yotala, en ese orden.
EL SÁBADO
La feroz granizada caída el sábado en los municipios de San Lucas, Tarvita y Soapachuy afectó a más de 400 familias de 12 comunidades, de acuerdo con un reporte preliminar brindado por el jefe de Riesgos de la Gobernación, Lidio Chavarría.
La peor parte se la llevó el municipio cinteño, San Lucas, con siete comunidades damnificadas. A decir de la autoridad, hasta ayer la cifra de familias afectadas rondaba las 80, pero solo de dos comunidades donde ya habría concluido el registro.
“Hasta mañana (por hoy) esperamos tener el total de familias dañadas por la granizada del sábado en San Lucas, porque los técnicos continúan trabajando en el levantamiento del registro en las cinco comunidades que faltan”, informó Chavarría al señalar que las posibles lluvias podrían retrasar ese trabajo.
Entretanto en Tarvita, las comunidades castigadas por las inclemencias del tiempo son cuatro, en las que aproximadamente 200 familias registraron pérdidas de sus cultivos de papa, maíz y haba.
En Sopachuy, en una sola comunidad resultaron afectadas 30 familias.
PÉRDIDAS
En cuanto a los porcentajes de los daños a los cultivos agrícolas, los municipios de San Lucas y Monteagudo registraron pérdidas del 100% de la producción afectada, mientras que Las Carreras y Sopachuy, el 90%. En cambio en las demás regiones se perdieron entre el 40 y 60% de sus sembradíos.
La Gobernación no tiene recursos
En la Jefatura de Riesgos hay preocupación debido a que en menos de 40 días las lluvias y granizadas azotaron con fuerza a varios municipios que ya se declararon en estado de emergencia por las heladas y sequías- Esto obliga a la Gobernación a brindar la ayuda correspondiente, pero esa institución ya no cuenta con recursos suficientes.
En ese sentido, el jefe de Riesgos de la Gobernación, Lidio Chavarría, adelantó que las regiones afectadas específicamente por las lluvias y granizadas recibirán un apoyo en herramientas, adquiridas con anticipación.
“No hay más de otra porque no tenemos más recursos económicos. Pero vamos a tocar nuevamente las puertas del Viceministerio de Defensa Civil para ver si también puede ayudarnos con algunos municipios azotados por las lluvias y granizadas”, dijo la autoridad.