Niños detentaron el poder en todo el departamento

El fin es coordinar acciones y generar políticas públicas en favor de la niñez y la adolescencia

AUTORIDAD. El acto de toma de poder simbólica de la gobernadora Valeria Maldonado. AUTORIDAD. El acto de toma de poder simbólica de la gobernadora Valeria Maldonado. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 13/10/2021 02:26

Un día después de la conmemoración del Día Internacional de la Niña, la Gobernación y la Alcaldía continuaron cediéndoles espacios de poder y protagonismo a niños y adolescentes.

A nivel departamental, se presentó a la gobernadora y en el municipio se posesionó el lunes a una alcaldesa y, ayer, a un nuevo Comité Niño, Niña y Adolescente. 

GOBERNADORA POR UN DÍA 

Valeria Maldonado Escobar asumió el mando de Chuquisaca por unas horas y fue el mismo gobernador Damián Condori quien encabezó el acto de toma simbólica de poder de la adolescente de 16 años que es natural de Villa Serrano y cursa el 5º de secundaria en la Unidad Educativa Eduardo Avaroa. 

Durante gran parte de la jornada, la gobernadora compartió agenda con la primera autoridad y palpó de cerca las necesidades del departamento. Asimismo, expuso problemáticas como la violencia que aflige a este grupo de la sociedad y que requiere acciones urgentes.

“Estoy muy contenta por representar a todas las niñas de Chuquisaca y creo que es una oportunidad para reunirnos, hablar y coordinar acciones en la temática de desinformación, violencia, contra las niñas y el acoso digital a la que estamos expuestas, más aún en este tiempo de pandemia”, indicó Maldonado.

Acotó que en el tema de educación y salud “falta trabajar muchísimo”, ya que la mayoría de las unidades educativas carecen de infraestructura, equipamiento y material de bioseguridad para migrar a las clases semipresenciales, mientras que en los hospitales identificó que el equipamiento y la atención oportuna es algo que “se debe de mejorar”.  

La Alcaldía por su parte, posesionó al nuevo Comité Municipal Niño, Niña y Adolescente que desde ayer es presidido por Gael Yarhui Albino, quien hizo un llamado a la unidad. 

“Tenemos nuevas propuestas, así como también grandes ideas para lograr que nuestro departamento vaya hacia el desarrollo sostenible, pero necesitamos del apoyo, la unidad del pueblo y de nosotros mismos”, dijo el flamante presidente.

Emilie Mark Flores (vicepresidente), José Gabriel Pereira (secretario de actas) y Nélida Paredes (vocal), completan la directiva que fue elegida democráticamente, en un acto que contó con la participación del Tribunal Electoral Departamental (TED), que entregó las credenciales.

El Comité también está compuesto por delegados titulares y suplentes de los ocho distritos del municipio, además del titulares y suplentes de los Centros de Acogida, niños con discapacidad, pueblos indígenas originarios y campesinos, niños trabajadores y boy scouts, además del grupo de Apoyo Civil a la Policía (Gacip).

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia impulsó la convocatoria y conformación del Comité, mientras que la ONG Plan Internacional, en el marco de la campaña “Niñas con Igualdad” fue la promovió que Maldonado asuma el cargo de gobernadora.

CONMEMORACIÓN

El lunes 11 de octubre se conmemoró el Día Internacional de la Niña, celebración que fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reconocer los derechos de las niñas.

Etiquetas:
  • Gobernación
  • niños
  • Alcaldía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor