Sucre espera 36 mil nuevas segundas dosis de Sputnik V
Con este nuevo lote, el Sedes busca elevar los porcentajes de vacunación en la capital

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó la llegada de un lote de 36.320 segundas dosis de Sputnik-V a Sucre, con lo que prevé elevar los porcentajes de vacunados a nivel municipal.
Este miércoles, el país recibió 378 mil segundas dosis y queda un saldo de 144.500, que ya está en manos del Gobierno nacional en Moscú y llegará el sábado.
El gerente de Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, anunció que en las próximas horas se coordinará el envío de segundas dosis al interior del país.
Hasta la fecha, ingresaron a Chuquisaca 745.550 dosis de vacunas anticovid de Sinopharm, Sputnik-V, Pfizer y AstraZeneca, de las cuales 476.309, en primeras y segundas dosis, fueron despachadas, dejando un saldo en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de 265.000 dosis, la mayoría de Sinopharm.
Sucre busca mejorar sus porcentajes de vacunación
Sucre ocupa el tercer lugar a nivel de ciudades en todo el país con un alcance del 84% de la población vacunable, debajo de Cochabamba (94%) y La Paz (100%), pero por encima de Tarija (76%), solo con primeras dosis, según el Sedes.
En porcentajes de cobertura con segundas dosis, la capital alcanzó el 64%. El Sedes tiene como objetivo llegar a un 80% de inmunizados, diez puntos porcentuales más con relación al rango mundial de inmunización de rebaño (70% de vacunados), explicó el director del Sedes, Juan José Fernández.
En Chuquisaca, los municipios que ocupan los primeros lugares en inmunización con primeras dosis son Alcalá (98%), Monteagudo (95%), Huacareta (87%), Padilla (87%) y Muyupampa (85%).