El municipio de Mojocoya sufre a causa de las lluvias
Las autoridades coordinan envío de ayuda para la reparación de infraestructura

El alcalde del municipio de Mojocoya, José Cardozo, informó sobre las considerables pérdidas que se registraron en esa zona debido a recientes desastres naturales, principalmente por una fuerte tormenta de granizo que cayó en días pasados, dejando daños en cultivos y también en el ganado bovino y caprino.
En declaraciones a Correo del Sur Radio FM 90.1, la autoridad edil precisó que, de acuerdo a un informe técnico sobre la cuantificación de daños, se perdieron 29 hectáreas de cultivos de papa en plena producción en terrenos donde se siembra en temporada de lluvias.
Asimismo, según el informe, se perdieron 32 cabezas de ganado vacuno que fueron arrastradas por una intensa riada, lo mismo que otros animales domésticos y silvestres como cabras, ovejas, gallinas y pavas.
“Es una situación muy lamentable que afecta a nuestras comunidades. No se ha visto desde hace mucho tiempo esta torrencial lluvia. Nuestros abuelos tampoco se acuerdan de una lluvia así”, dijo Cardozo.
El ejecutivo edil informó también sobre los trabajos de reparación a cargo de maquinaria pesada del municipio; tareas que comprenden, sobre todo, la rehabilitación de caminos afectados por la intensa lluvia acompañada de granizo.
Mojocoya reportó, además, daños en la infraestructura pública como el servicio de provisión de agua potable y energía eléctrica, de acuerdo con el detalle ofrecido por Cardozo. Asimismo, la unidad educativa del lugar sufrió daños a raíz del fenómeno climático.
Cardozo indicó que la Dirección de Riesgos del Gobierno Departamental “se comprometió a contratar maquinaria para hacer la limpieza” en aquellos terrenos afectados por las riadas, retirando lodo y escombros que permitan recuperar algo de su capacidad para reponer los cultivos de temporada.
“Estamos gestionando semillas de maíz y plantines frutales de cítricos. Lo más importante son los servicios básicos y nosotros, como Municipio nos hacemos cargo de las comunidades que sufrieron pérdidas en esta temporada”, aseguró el burgomaestre.
Finalmente, Cardozo recomendó a los pobladores de Mojocoya tomar las precauciones necesarias en esta temporada, ante la probabilidad de que eventos naturales similares puedan repetirse en el transcurso de los próximos días o semanas. “Sobre todo a quienes viven a orillas de los ríos, deben tener la precaución de no dejar nada que esté al alcance del agua”, apuntó.
PÉRDIDAS
Los daños más importantes se registraron en la producción agrícola de Mojocoya, donde se reportan daños y pérdidas en sembradíos de papa en plena producción, y también afectaciones a plantaciones de cítricos, según el alcalde José Cardozo.
Gobernación no recibió reportes de sequía
La Gobernación de Chuquisaca no tiene reportes sobre sequías registradas en diferentes regiones del departamento, luego del envío, hace tres semanas, de un lote de cisternas para ayudar en la provisión de agua para el consumo humano y animal en el municipio de Macharetí, según informó el jefe de Riesgos, Lidio Chavarría.
“El pasado 15 de septiembre nos reunimos con el alcalde de Macharetí y se entregaron cuatro cisternas de 15 mil litros cada una que desde esa fecha están operando en la zona”, dijo Chavarría.
“En los otros municipios la situación no es tan grave, a los cuales se llegará con otro tipo de ayuda, tanques, alimentos y otros (sic)”, dijo Chavarría, quien confirmó que al menos 21 municipios de la región se encuentran en emergencia.