Proponen fortalecer otra entidad ante división y crisis en Codeinca
Hay preocupación en los past presidentes; uno de ellos les pide intervenir

Todo parece indicar que la crisis está lejos de resolverse en Codeinca. Las directivas se atribuyen la representación legal de la entidad, la de Roger Amador y Wilmar Aguirre, se mantienen firmes en sus posturas, por lo que no parece haber ninguna intención de resolver el problema. La COD, junto con las instituciones que formaron el Comité de Defensa del Agua, entretanto, propone fortalecer ese bloque y dejar de lado a las dos “codeincas”.
De hecho, la COD, la Fedjuve, la Federación de Gremiales y la Federacion de Choferes y Cidepro, según su convocatoria, llamaron a una reunión para esta noche, en la que no solo se debatirá, según adelantó el ejecutivo de la entidad obrera, William Vargas, los problemas del departamento y el país –la ley que condona la deuda de Elapas y el proyecto de Ley de Ganancias Ilícitas, por ejemplo–, sino la posibilidad de fortalecer al “Comité Interinstitucional” que conformaron esas instituciones, ante la “ausencia de un “comité cívico representativo” en Chuquisaca.
Con ello, explicó Vargas, lo que pretende este bloque es “unificar” y que “todas las organizaciones de nuestro departamento (...) hagamos una sola voz. “Es lo que se quiere. Esa es la finalidad”, dijo el dirigente.
Según la COD, las dos “codeincas” tiran por su lado y están compuestas por “operadores políticos”. En ese marco, dijo que ni Amador ni Aguirre fueron invitados a la asamblea de esta noche, que tendrá lugar en la Federación de Choferes, desde las 18:00.
No obstante, dijo que todas las personas e instituciones que estén “comprometidas con el departamento” y su desarrollo están invitadas a participar de la reunión.
LAS DOS “CODEINCAS”
El presidente de uno de los comités cívicos, Roger Amador, consultado, dijo que la COD se está equivocando una vez más. “El único comité interinstitucional es Codeinca. No puede haber otro más”, sentenció.
Amador acusó a los dirigentes que convocaron a una asamblea para esta noche de estar cerca del MAS. “Mi persona jamás va a entregar la instancia cívica a los masistas. Eso sería traición al departamento”, enfatizó.
El dirigente cívico llamó a la COD y a las otras instituciones a unidad y aseguró que él sigue teniendo el respaldo de todas las instituciones que lo apoyaron, entre ellos, el sector privado, con quienes se reunió el martes, según contó. “Si logran ese cometido (formar otro comité cívico o algo parecido), vamos a tener tres directivas, porque nosotros nos vamos a dar un pie atrás”, concluyó Amador.
El presidente del otro Comité Cívico, Wilmar Aguirre, por su lado, se mostró preocupado por las intenciones de la COD y las otras instituciones, por lo que llamó al consenso para fortalecer la entidad que dirige.
“Nosotros tenemos ya la representación de la gran mayoría de las instituciones de Sucre y del departamento”, aseguró el dirigente. En ese marco, consultado sobre si está dispuesto a renunciar al cargo, dijo que a lo que está dispuesto es a sentarse con el bloque de la COD y “plantear unidad y propuestas de trabajo” a favor del desarrollo de Chuquisaca. Incluso, dijo que estar dispuesto a debatir con Amador.
Aguirre, por otro lado, volvió a negar ayer que responda al MAS, pese a que expresó abiertamente su apoyo al “wiphalazo” del oficialismo del miércoles.
Así, todo parece indicar que ni la facción de Amador ni la Aguirre tienen la intención de respaldar la propuesta del bloque de la COD.
PAST PRESIDENTES
Entretanto, hay preocupación entre los past presidentes de Codeinca. Uno de ellos, Jorge Velázquez, llamó ayer tanto a Amador como Aguirre a sentarse y resolver el problema. De lo contrario, adelantó que los past presidentes están dispuestos a intervenir para intentar acabar con la división.
“No podemos seguir de esta manera. El departamento está cada vez menos atendido en diferentes aspectos”, protestó.
Fernando Rodríguez, también past presidente, por su parte, dijo que no cree que el problema se resuelva con el ambiente político actual. “El tema del Comité Cívico no lo vamos a solucionar en plena crisis política. Yo pediría a los políticos que den una señal de pacificación. Esto (la tensión política y social) no va a parar si es que alguien no le pone freno”, indicó.
Juan José Romero, otro de los past presidentes, por su parte, lamentó la situación que vive Codeinca, con “Amador, con muy poco respaldo, y con el otro, con la camiseta del MAS”. “No puede ser (...) A mí me da mucha lástima”, señaló, al recordar que el estatuto de Codeinca establece que las afiliaciones políticas “no van” con la entidad.
DIVISIÓN
Codeinca tiene actualmente dos directivas, por lo que el bloque liderado por la COD plantea fortalecer el “Comité Interinstitucional” para que esta se ocupe de los asuntos del departamento.