Dudas sobre el desayuno serían absueltas el sábado

Juntas Escolares y la Alcaldía se reunieron anoche para fijar fecha de una nueva asamblea

ASAMBLEA. Más de medio centenar de dirigentes asistieron anoche al colegio Zudáñez. ASAMBLEA. Más de medio centenar de dirigentes asistieron anoche al colegio Zudáñez. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 14/10/2021 02:24

Una fracción de padres de familia denunció ayer supuesto sobreprecio en la adquisición de productos de la Canasta Estudiantil que entrega la Alcaldía de Sucre. Además, observó que existe un remanente de Bs 25, monto que aún no tiene destino definido, y exigen un incremento en la cantidad de un producto o, en todo caso, optar por alguno otro más.

Ante las objeciones, más de 50 juntas escolares y la Comuna se reunieron anoche en el colegio Jaime de Zudáñez, donde la autoridad del área explicó que los productos de la alimentación complementaria “no son comunes, del mercado”, respuesta que no convenció al sector que exigió la presencia de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), adjudicataria de la dotación del segundo paquete de la canasta, para verificar la calidad de los productos, este sábado.

“Hubo bastante disconformidad en el primer paquete, por lo que los papás quieren ver siempre la calidad de los productos del segundo con la empresa”, indicó Juan Carlos Durán, presidente de la Junta Escolar de Padres de Familia de Sucre y coordinador de la Dirección Municipal de Educación. 

Jimmy Choque, coordinador general de la Junta Escolar, acotó que los padres de familia no rechazan la lista de productos, sino que cuestionan el precio, por lo que se conformó una comisión que se encargará de comparar los costos adquiriendo los mismos productos con el valor que establece la propuesta. Además la Alcaldía presentará las especificaciones técnicas de cada producto. 

Denuncias

En horas de la mañana, un grupo de padres de familia, que conformó un Comité Ah-Hoc, había denunciado que existen diferencias abismales entre los precios que propone la Alcaldía y los precios de los mismos productos en el mercado local que estarían por debajo de los Bs 5, además de exigir que el saldo de Bs 25 sea completado con algún otro producto. 

Al respecto, Choque explicó que la misma comisión se encargará de averiguar los precios de algún otro producto que podría incluirse a la lista del segundo paquete que actualmente tiene 9.  

Entonces, Alcaldía, padres de familia y la empresa intentarán llegar a un consenso en los temas en cuestión este sábado. 

¿Y LAS EMPRESAS LOCALES? 

Con relación a la participación del empresariado local en el segundo paquete de la canasta estudiantil, Rolando Guzmán, director municipal de Educación aseguró que la estatal EBA se abastecerá de productores locales para de esa manera coadyuvar con la reactivación económica.

DIVIDIDOS

Mientras la actual directiva tiene previsto renovar su directiva el 6 noviembre, un grupo paralelo conformó un Comité Ad-Hoc y convocó a elecciones para el el 23 de octubre, generando acusaciones entre ambos bandos. 

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • desayuno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor