COEM mantiene horario y exige carnet de vacuna
La Alcaldía acordó reforzar el control para hacer cumplir las determinaciones asumidas ayer

Pese al incremento de casos de coronavirus en el departamento y el riesgo de contagios masivos, el COEM decidió mantener invariable el horario de funcionamiento de las actividades económicas, sociales, culturales, deportivas, desde las 6:00 hasta las 24:00, de lunes a domingo. Sin embargo, exigirá el carnet de vacunación contra el covid o una prueba PCR negativa.
Tras sostener una nueva sesión presencial después de cuatro meses, celebrada este jueves, las instituciones que componen el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) ratificaron los horarios permitidos para la circulación vehicular y peatonal, además que reclamaron insistentemente para que los actores de las diferentes actividades económicas porten la acreditación de haberse inmunizado contra el coronavirus.
El control del cumplimiento de estas determinaciones estará a cargo de la Policía Nacional y los brazos operativos de la Alcaldía, responsables de controlar este tipo de actividades que deben de desarrollarse con un aforo del 70% de su capacidad y con el certificado de Lugar Seguro.
“Hubo un pedido clamoroso de intensificar los controles para hacer cumplir estos horarios establecidos, ya que en algunos casos se ha visto el relajamiento de la población especialmente los fines de semana”, manifestó el director municipal de Riesgos y coordinador del COEM, Grover Urquizo.
¿HAY SANCIONES?
El incumplimiento será considerado como atentado a la salud, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 216, delitos contra la salud pública, del Código Penal.
Por otra parte y tras un amplio debate e intervenciones de los representantes de las instituciones, el Gobierno municipal se comprometió a coordinar acciones e incentivos que promuevan la vacunación masiva, mientras que la ampliación de los rangos de edad será consensuada por las entidades de salud municipal, departamental y nacional.
Sedes pide ley que exija carnet
Ante el incremento de nuevos casos de coronavirus y la resistencia de una parte de la población a recibir la vacuna contra la enfermedad, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) hizo conocer su disconformidad por las determinaciones del COEM y su director técnico, Juan José Fernández, durante la reunión que se realizó ayer, en el auditorio de la Villa Bolivariana, solicitó a los miembros de esta entidad y autoridades de la Alcaldía de Sucre, elaborar una Ley Municipal que exija el carnet de vacunación en diferentes actividades y entidades, para de esa manera incentivar a la población a vacunarse contra el mal que aqueja al mundo desde 2020.