Por ahora no hay demanda adicional de agua en Sucre

Según Elapas, los vecinos no requirieron dos motorizados que están disponibles

TRABAJO. Escuela en construcción. TRABAJO. Escuela en construcción. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 18/10/2021 02:49

Pese a que el caudal de la toma de Cajamarca ingresa solo al 50% de su capacidad, el requerimiento de agua potable a través de cisternas es normal hoy por hoy en Sucre, mientras dos cisternas operaron la semana pasada llevando agua a zonas sin provisión por tubería.

El gerente general de la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas), Wihelm Piérola, informó que para abastecer la demanda de los vecinos en lugares donde no llega el agua por cañería, habitualmente se dispone de dos cisternas que trabajan según un cronograma.

Adicionalmente, hay otros dos que siempre están disponibles y que operan de acuerdo a solicitudes de emergencia de los barrios, pero la pasada semana no se movilizaron, aseguró. “La semana pasada no llegaron solicitudes para estas dos cisternas”, recalcó

FUENTE RAVELO

Piérola manifestó que el caudal de agua que ingresa de la toma de Ravelo es normal y que no han sufrido mayores problemas en las últimas semanas a excepción de uno, cuando el viernes y sábado se registró un corte en una tubería, algo que ya fue solucionado. Hoy, el suministro de agua potable es normal, recalcó.

FUENTE CAJAMARCA

El gerente general de Elapas sostuvo que la fuente de Cajamarca tiene una capacidad máxima de suministro de agua de 45 litros por segundo, pero como no hay mucha precipitación pluvial ahora ingresan a Sucre 22 litros por segundo (casi el 50% de su capacidad).

En la capital hay barrios que no tienen el servicio de agua potable por falta de tendido de tubería, mientras otros que estando conectados a la red de distribución, no tienen el líquido elemento porque la capacidad ya no abastece.

RECURRENTE

Al menos 80 barrios de las zonas altas, aunque no todos al mismo tiempo, sufren por el racionamiento del agua todo el año, debido a que el caudal que ingresa a la ciudad no es suficiente para atender a la demanda de la población.

Por eso se espera la ejecución del proyecto Sucre III, que está en la fase de licitación, para la construcción de túneles, que pretende solucionar el problema del agua por los próximos 40 años.

Es probable que esta tarde y noche llueva

A un poco más de medio mes de octubre, el acumulado de precipitaciones pluviales alcanzó la media normal, pero no así la media del número de lluvias, por lo que se esperan más descargas naturales de agua. Según el pronóstico del Senamhi, es probable que llueva entre la tarde y noche de hoy, lunes.

La información fue brindada por el responsable del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Sucre, Franz Delgadillo, quien dijo que las temperaturas del sábado y domingo estuvieron fluctuando entre 10 y 13 grados, las mínimas, 24 y 25 grados, las máximas.

Con relación al pronóstico del tiempo, señaló que entre el lunes y miércoles se presentarán cielos nubosos con probabilidad de lluvia la tarde y noche de hoy, mientras que mañana, martes, también podría ocurrir lo mismo, aunque las posibilidades están por debajo del 50%.

Delgadillo dijo que en lo que va del mes ya se acumularon 55 mililitros (ml), lo que quiere decir que se alcanzó la media acumulada que está entre 55 y 60 ml; sin embargo, en cuando a la media normal del número de precipitaciones se tiene que ya son cuatro y la media, es de seis.

Manifestó que la temporada de lluvias en lo que resta del año, se manifestará con mayor frecuencia en noviembre y diciembre, que es el mes que marca el inicio de los meses más lluviosos que se extenderán hasta febrero.

EL PLAN

El plan de contingencia de Elapas para llegar con agua a los barrios donde no hay, inicialmente trabaja con cuatro cisternas de las que dos, todos días. Operan de acuerdo a una programación, mientras que otras dos están disponibles para atender las emergencias de los vecinos, pero a solicitud de estos.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Elapas
  • agua
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor