Socializan alcance de ley y apoyo foráneo
Presidentes de Concejos y algunos burgomaestres de municipios de Chuquisaca, participaron del Taller de Socialización de la Ley Nº 699 de Relacionamiento Internacional, e información sobre agencias de cooperación de las embajadas de Japón y Corea en Bolivia
Presidentes de Concejos y algunos burgomaestres de municipios de Chuquisaca, participaron del Taller de Socialización de la Ley Nº 699 de Relacionamiento Internacional, e información sobre agencias de cooperación de las embajadas de Japón y Corea en Bolivia, organizado por la Comisión de Política Internacional de la Cámara de Senadores y Agamdech.
En dicha actividad, ediles y funcionarios del área de relaciones internacionales se empaparon de los alcances de esta normativa de relación internacional y los proyectos de apoyo que ejecutan las agencias de cooperación como Jica (Japón) y Koica (Corea del Sur) en el departamento y el país.
“Estamos con los alcaldes, concejales y también con técnicos y asesores para que realmente ellos se enteren de la cooperación que hacen otros países en Bolivia. Estas agencias están socializando y enseñando cómo acceder a estos proyectos directamente como gobiernos municipales”, indicó el senador y presidente de la Comisión de Política Internacional de la Cámara de Senadores, Roberto Padilla.
En efecto, las exposiciones se robaron el interés de los presentes y las consultas se concentraron en áreas, alcances, periodos y requisitos a cumplir para acceder a alguno de estos proyectos de cooperación.
A decir de Padilla, los terrenos en los que intervienen las agencias de cooperación internacional son salud, educación, agua para el tema de riego, producción agrícola y equipamiento de hospitales.