Familias de víctimas de Chataquila, listas para la visita de sus muertos

Aquel 12 de julio perdieron la vida 35 personas; sus familias las tienen muy presentes

TRAGEDIA. Una imagen del bus que se precipitó unos 150 metros en la carretera de Potolo a Sucre. TRAGEDIA. Una imagen del bus que se precipitó unos 150 metros en la carretera de Potolo a Sucre. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 24/10/2021 07:10

“Hijo, levántate, remoja la ropa que tenemos harto para lavar y vas a estar trapeando los cuartos”. Es lo último que Noemí Canllagua le dijo a su esposo, Fidel Churata, antes de abordar el bus del Sindicato Señor de Chullucuni que la llevaría a la muerte. Ocurrió el 12 de julio, hace cien días y un poco más.

“Ya no volvimos a hablar más. Yo no sabía nada, le envié mensajes y no entraba; para entonces seguramente ya estaba fallecida”, relata con pena el viudo, que ahora cumple el rol de padre y madre para sus tres hijos y se prepara para recibir la visita de su esposa, según la creencia popular, el 2 de noviembre.

Junto a Noemí también viajaban otras 43 personas, de las cuales 35 fallecieron y 10 resultaron heridas (seis de gravedad), cuando ocurrió el accidente en el sector del Chataquila, Distrito 7 de Sucre, en la catalogada como la mayor tragedia de la historia del transporte terrestre de Chuquisaca.

LOS ESPERAN

Sus familiares aún los recuerdan con llanto y dolor. Aseguran que se preparan para recibirlos en sus hogares durante la festividad de Todos los Santos.

CORREO DEL SUR conversó con cinco de estas familias que perdieron a un ser querido, incluso a dos en aquel día fatal. En su totalidad coincidieron que de acuerdo a sus costumbres esperaran con t’anta wawas, comida, bebida y todo lo que esté al alcance de sus posibilidades para que aquel esposo, esposa o hija/o que partió al más allá se deleite con las cosas que le gustaban en este mundo.

“Haré pan; t’anta wawas, mondongo y chicha voy a hacer. No me voy a olvidar de mi esposo”, dice Fanny Contreras, viuda del dirigente fallecido Martín Cayhuara.

Desde el deceso de su esposo, ella está batallando junto a sus dos vacas lecheras para sacar adelante a sus tres hijas que quedaron a su cargo, por lo que aprovechó la oportunidad para dirigirse a las autoridades y solicitar una fuente laboral que le permita cumplir con esa responsabilidad.

Justina Mamani también perdió al jefe de su hogar, Teodoro Bonifaz, un joven de 26 años que era el sustento de la familia. Esta mujer no oculta su dolor y las lágrimas la traicionan cuando nombra al padre de sus tres hijos.

“Nosotros sabíamos sembrar en el campo y él salía a vender el maíz y la papa que producíamos. Ahora no tengo trabajo, no sé con qué voy a mantener a mis hijos”.

Ella está esperanzada de que el alma de Teodoro volverá a su hogar el 2 de noviembre, por lo que preparará los platos que le gustaban. Pese a su magra economía, dice que por amor a su esposo hará todo lo posible para recibirlo en Todos los Santos.

Martha Ticona, esposa de Florentino Garnica, junto a sus ocho hijos y su nieto encara la vida como puede después de la muerte de quien llevaba el pan a la casa. Martha tampoco tiene trabajo y las fuerzas no le alcanzan para desempeñar sus labores agrícolas como lo hacía Florentino. Cree que para ella o uno de sus hijos sería ideal contar con una fuente laboral.

Por último, el vacío que dejó Prima Colque en el hogar de Santos Puma no se llena con nada. A tres meses de su fallecimiento, él y sus cinco hijos no aceptan todavía la partida de la reina de ese hogar. Prima estaba embarazada de ocho meses.

“Mi hermano camina triste nomás. Perdió su trabajo en los Yungas porque ahora tiene que cuidar a sus hijos (…) Nosotros no podemos olvidarnos de mi cuñada y vamos a ayudar para que mi hermano y sus hijos la esperen en Todos Santos”, afirma una mujer.

El bus de la empresa Señor de Chullucuni se embarrancó unos 150 metros de profundidad en la carretera Potolo-Punilla, a 40 minutos del centro de Sucre y a 600 metros de la iglesia de Chataquila, dejando familias desamparadas, niños huérfanos y padres que lloran la muerte de sus hijos.

Accidente

El bus mediano Nissan Cóndor se embarrancó unos 150 metros en el sector Chataquila, dando en su caída varias vueltas de tonel, informó el director de Tránsito, coronel José Luis Asaff.

LOS FALLECIDOS

1. Domingo Flores Levito 55 años

2. Julio Daza Mostacedo 60

3. Wilder Montaño V. 34 – Chofer

4. Eusebio Sánchez Muñoz 60

5. Andrés Cayo Levito 55

6. Esteban Salamayo Guzmán 60

7. Máximo Calle Gonzáles 37

8. Teodoro Bonifaz Montaño 39

9. Primo Colque Acarapi 50

10. Marta Pacaja Soria 34

11. Julián Colque Trujillo 58

12. Simón Saigua Cayhuara 45

13. Clara Llampa Portillo 67

14. Honoria Saigua Sánchez

15. Primo Albornoz Núñez 50

16. Dámaso Masti Picha 55

17. Gabriel Saigua Contreras 50

18. Juan Saigua Guzmán 30

19. Candelaria Singani Garret 49

20. Siprián Mostacedo Flores 71

21. José Chirari Carbajal

22. Anacleta Alejandro Canllagua 50

23. Noemí Canllagua Carbajal 29

24. Florentino Garnica Ticona 52

25. Irma Ventura Mostacedo 40

26. Martín Cayhuara Mostacedo 42

27. Felipe Torrez Zárate 40

28. Marlene Puma Ventura

29. Gregoria Yarmi Mamani 55

30. Benjamín Flores Rojas.56

31. Felicia Garret 70

32. Román Ramos Gómez 59

33. Pedro Ticona Levito 48

34. Adelia Chumacero Siñani 62

35. José Gonzáles

Etiquetas:
  • muertos
  • Chataquila
  • víctimas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor