Estudiantes de colegios de Sucre toman la delantera y se organizan para recibir la vacuna anticovid
Alumnos del Don Bosco y Sagrado Corazón llamaron a los adolescentes a no desperdiciar la oportunidad de vacunarse contra el covid-19
Desde la apertura de la inmunización a otros rangos de edad, adolescentes de 16 y 17 años de los colegios Don Bosco y Sagrado Corazón de Sucre se organizaron para no desperdiciar la oportunidad de acceder a la vacuna.
En el colegio Don Bosco, una parte de estudiantes de promoción y prepromoción ya están inmunizados, mientras que integrantes del último curso del colegio Sagrado Corazón se organizan para asistir a los puntos de vacunación.
Colegio Don Bosco
Este sábado, ante la convocatoria de la directiva de la unidad educativa, alrededor de 77 adolescentes de cuatro cursos de ambos turnos recibieron la primera dosis de la vacuna anticovid.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) se puso en contacto con las autoridades de esta unidad educativa, por lo que los encargados del colegio sostuvieron una reunión con los delegados de los padres de familia en la que se les propuso asistir con sus hijos a la vacunación.
“La iniciativa y la idea principal es de generar consciencia de que primero es la salud y si la salud está marchando bien, pues la educación también irá de la mano”, declaró a Correo del Sur Radio FM 90.1 el director del nivel secundario del colegio Don Bosco, Raúl Pozo.
Algunos estudiantes ya estaba inmunizados porque tienen más de 18 años, mientras que se espera que el número de inmunizados entre 16 y 17 años del colegio se incremente con el paso de los días.
Sagrado Corazón
La promoción del colegio Sagrado Corazón tomó la iniciativa de inmunizarse no solo como medida de salubridad, sino que esto les permitirá realizar diferentes actividades como campamentos, festivales y mantener su servicio a la comunidad.
Entretanto, los alumnos de la prepromoción del colegio Sagrado Corazón, al formar parte del grupo etario que puede acceder a la inmunización, se organizan a través de sus mesas directivas para asistir a los puntos de vacunación.
“Es importante que podamos protegernos entre todos y si bien se ha dado la oportunidad de que se liberen las vacunas para adolescentes de 17 y 16, que lo tomen realmente como una oportunidad porque eso va a permitir que nuestros estudiantes puedan realizar sus actividades, puedan protegerse y proteger a sus familiares, amigos y a todo el entorno social. Como colegio estamos muy agradecidos por la promoción y felicitamos esta iniciativa”, indicó a Correo del Sur Radio FM 90.1 el profesor del colegio Sagrado Corazón, Fabricio Pereira.
Los estudiantes de estos colegios llamaron a los adolescentes de 16 y 17 años a asistir a los puntos de vacunación para luchar contra la pandemia.