Vacunados tendrán prioridad para ingresar al camposanto
También se definió las restricciones y horarios al interior del Cementerio General de Sucre
Si recibió la vacuna contra el covid-19, será uno de los “privilegiados” cuando ingrese al Cementerio General de Sucre para visitar a sus seres queridos durante la festividad de Todos los Santos. Quienes no se vacunaron podrán entrar, pero después. Así lo definió la Alcaldía, argumentando que el fin es precautelar la salud de la población inmunizada.
El alcalde Enrique Leaño se encargó de anunciar y reiterar que esta medida se aplicará entre el sábado 30 de octubre y martes 3 de noviembre y no implica la prohibición de entrada a las personas no inmunizadas, sino que estas recién podrán hacerlo cuando los vacunados hayan abandonado el camposanto.
“Vamos a exigir el carnet (de vacuna) para el ingreso, pero no de una forma restrictiva (…) Nosotros no vamos a impedir que (el no vacunado) ingrese, lo que haremos es cuidarle al que está dentro del cementerio que se ha vacunado, ha cumplido toda las normas y necesita ese respeto”, advirtió la autoridad cuando compareció ayer ante la prensa capitalina.
Esta nueva disposición surge a raíz de una propuesta de la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (Sedes), dado que en los últimos días Chuquisaca viene reportando un incremento sostenido de casos nuevos de covid-19, situación que podría agravarse si no se delimita el accionar de la población en esta tradicional fecha en la que las concentraciones, consumo de alimentos y bebidas espirituosas son masivas; incluso conllevan al descontrol e incumplimiento de medidas sanitarias.
“Cuando toditos salgan, el ciudadano que no está vacunado va a poder entrar solito o con las personas no vacunadas, entonces esa es la lógica para que no ingresemos en un tema de que se le ha prohibido”, recalcó la autoridad.
El uso del tapabocas, distanciamiento social y métodos de desinfección deben formar parte del protocolo de bioseguridad para adquirir la autorización de ingreso al camposanto.
ACCESOS Y HORARIOS
Otro de los anuncios de la Comuna fueron los horarios y las puertas de acceso al interior del camposanto. Por ejemplo, por la puerta principal se podrá ingresar entre las 7:00 y las 19:00; mientras que el ingreso de calle Monseñor Miguel de los Santos Taborga (lado Mercado de Las Flores) será entre las 7:00 a 17:30 y finalmente la puerta posterior atenderá entre las 7:00 y las 18:00.
PROHIBICIONES
La ciudadanía también debe tomar en cuenta que el ingreso de alimentos y bebidas alcohólicas al interior del cementerio están prohibidas ya que el control por parte de los funcionarios públicos será riguroso.
Finalmente, las personas que cuentan con motorizados deben de conocer que el corte de vías y el ingreso vehicular estará restringido dos cuadras a la redonda y dos carros cisternas y tres ambulancias estarán a disposición de la población durante esas jornadas.
Permisos para los k’anchakus
Los k’anchakus son parte de la festividad de Todos los Santos y quienes deseen organizarlos en salones de eventos o con presencia de una alta cantidad de personas deben conseguir permiso y presentar protocolos de bioseguridad a Espectáculos Públicos.
“No queremos ser irresponsables y simplemente querer hacer por hacer porque acá también tiene que haber responsabilidades de aquel vecino y vecina que va a realizar su kanchaku”, indicó a Correo del Sur Radio FM 90.1 el director de Seguridad Ciudadana, Zenobio Flores.
Los salones de eventos deben tener el permiso correspondiente de Espectáculos Públicos de manera obligatoria, ya que pueden concentrar mayor cantidad de personas y ello conlleva a la aplicación ineludible de medidas de bioseguridad.