Destacan potencial real en tema hidrocarburos
La perforación del pozo recién descubierto concluiría hasta fin de año

Chuquisaca es el único departamento que tiene reales perspectivas hidrocarburíferas en el país, señaló ayer el experto Fernando Rodríguez, tras el hallazgo de gas en Itacaray X-1.
“Sí, es positivo, va a abrir el escenario de Cumaidairenda, Iñao X-3 que está planificado y presupuestado para el 2022, que es Itacaray. Así se ha calificado como el mejor proyecto exploratorio de la gestión que ojalá sea positivo en los próximos dos meses junto al Sararenda en Santa Cruz”, detalló Rodríguez.
A esta perspectiva hidrocarburífera del departamento también se debe añadir el campo Boicobo y para eso es necesario que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Gobernación de Chuquisaca informen a la población el estado del pozo Boicobo sur.
MEGACAMPO
El experto en hidrocarburos dijo que a partir de esta información se deben realizar los trámites para la actualización de reservas que campo compartido Huacaya-Margarita entre Chuquisaca y Tarija, que permita incrementar las regalías departamentales.
“Recordemos que se ha perforado el Margarita 10, que ha concluido en abril y con resultado positivo, también en Chuquisaca. (También) estamos hablando de Huacaya 1 y Huacaya 2 en Chuquisaca. Estamos hablando del Margarita 7 y Margarita 10 en Chuquisaca”, puntualizó.
En esa línea, Rodríguez dijo que YPFB ya contrató una empresa de prestigio internacional para hacer la cuantificación de reservas nacionales y ahí se debe incorporar la producción del megacampo Margarita-Huacaya-Boicobo “para saber cuánto estamos recibiendo y cuánto deberíamos recibir de regalías”.
BOICOBO
Respecto al campo Boicobo, el experto manifestó que en este momento ese pozo está cerrado, que no está produciendo nada y no se conoce por qué no se trabaja rápidamente cuando hay un importante requerimiento de líquidos en el país.
Señaló que actualmente YPFB importa más de 1.000 millones de dólares en gasolina y diésel, cuando esta cifra bien se podría bajar en algo si en Boicobo puede llegar a producir unos 2.000 barriles de condensado por día.
ITACARAY
La formación Huamampampa del pozo exploratorio Itacaray fue encontrada a 2.880 metros de profundidad lo que sorprendió, cuando esa formación habitualmente se encuentra entre los 4.000 y 6.000 metros de profundidad. El pozo se ubica entre los municipios de Villa Vaca Guzmán y Huacareta.