Denuncian decomiso selectivo de productos de la Intendencia

Se confiscan los alimentos pero no materiales de construcción, se quejan gremiales

SANCIÓN. La Intendencia donó los productos decomisados en instituciones de Sucre. SANCIÓN. La Intendencia donó los productos decomisados en instituciones de Sucre. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 09/11/2021 03:59

Mientras la Intendencia Municipal confisca productos alimenticios de comerciantes reincidentes en la ocupación de espacios públicos, no actúa de la misma forma con las motos, ropa, cocinas y tanques de agua que todos los días se asientan en aceras y calzadas de la ciudad.

“Es lamentable que solo para unos sean las leyes y para otros no”, dijo la presidenta de la Federación de Gremialistas de Sucre, Silvia Cruz, al señalar que hay tiendas que ocupan las aceras y calles con sus productos y nadie les dice nada.

“A nosotros, los comerciantes que estamos afiliados a un sindicato o federación, nos observan de todo y de nada y decomisan nuestros productos”, protestó Cruz.

La mañana de ayer, lunes, la Intendencia presentó varios productos que fueron decomisados en pasados días y entre ellos había alimentos confiscados porque sus dueños habían invadido aceras y calzadas.

En ese sentido, CORREO DEL SUR le consultó al intendente, Farid Abán, por qué no proceden de la misma manera con productos de tiendas comerciales que sacan a las aceras material de construcción, electrodomésticos o motocicletas.

“Por un lado, tiene que ver el valor del producto, aparte de que tiene una serie de respaldos el tema de la moto; tienen derecho propietario. Es otro el procedimiento que se está realizando”, contestó Abán.

De todos modos recordó que hace algunos días se decomisaron 15 motos de la avenida Germán Busch. “Están a la espera de hacer el recojo correspondiente con la multa previa”, complementó.

EN LA GERMÁN BUSCH

La autoridad aclaró que, por ejemplo, con los propietarios de las tiendas de motocicletas de la Germán Busch se firmó un acta para que solo saquen a exponer tres motos por comercio, algo que, según sus palabras, “se está cumpliendo”.

Asimismo, dijo que el decomiso de productos de manera definitiva se ejecuta cuando el propietario expone sus productos en las aceras o calzadas, pese a que fue notificado para que ya no lo haga.

DECOMISOS

En los últimos días, la Intendencia decomisó bebidas alcohólicas de dudosa procedencia, que no tienen registro del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), además de productos expuestos para la venta en aceras y calzadas.

También, en una inspección a las panaderías por la fiesta de Todos los Santos, confiscó utensilios que eran utilizados pese a que estaban en malas condiciones.

Durante estos operativos se decomisaron 1.636 unidades de diferentes marcas y tipos de productos: bebidas alcohólicas, huevos, fideos, sandías, harina, entre otros, además de utensilios de panadería.

DONACIONES

Ayer, las bebidas no se desecharon, como habitualmente ocurre, sino que fueron donadas a la carrera de Ingeniería Química de la Universidad San Francisco Xavier para que los estudiantes realicen sus prácticas de destilado. Estos productos fueron recibidos por el director de esa unidad académica, Gonzalo Pérez.

Abán dijo que los productos alimenticios serán donados a la casa Hogar Shalom, mientras que los sólidos llevados al relleno sanitario.

El Intendente explicó que se decomisaron los productos alimenticios a comerciantes reincidentes, pese a haber sido notificados para que no ocupasen los espacios públicos.

PROTESTA

Una de las organizaciones de gremialistas se quejó de que la Intendencia decomisa productos de gente que vende alimentos por ocupar las aceras y calzadas, pero no procede de la misma manera con tiendas grandes que sacan sus artículos a esos mismos lugares todos los días.

Etiquetas:
  • Sucre
  • alimentos
  • gremialistas
  • Intendencia
  • decomiso
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor