Comité Interinstitucional celebra la abrogación de la Ley 1386 y pide mantener emergencia

La dirigencia solicitó a las organizaciones mantenerse atentas a futuras convocatorias

La marcha del Comité Interinstitucional antes de llegar a la exestación Aniceto Arce donde se desarrollo el mitin. RICHARD MAMANI/CORREO DEL SUR

La marcha del Comité Interinstitucional antes de llegar a la exestación Aniceto Arce donde se desarrollo el mitin. RICHARD MAMANI/CORREO DEL SUR

La marcha del Comité Interinstitucional antes de llegar a la exestación Aniceto Arce donde se desarrollo el mitin. RICHARD MAMANI/CORREO DEL SUR

La marcha del Comité Interinstitucional antes de llegar a la exestación Aniceto Arce donde se desarrollo el mitin. RICHARD MAMANI/CORREO DEL SUR

La marcha del Comité Interinstitucional antes de llegar a la exestación Aniceto Arce donde se desarrollo el mitin. RICHARD MAMANI/CORREO DEL SUR

La marcha del Comité Interinstitucional antes de llegar a la exestación Aniceto Arce donde se desarrollo el mitin. RICHARD MAMANI/CORREO DEL SUR


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Local / 17/11/2021 16:38

    El Comité Interinstitucional de Chuquisaca volvió a marchar este miércoles, esta vez para celebrar la abrogación de la Ley 1386, un pedido que enarboló durante movilizaciones similares desde la semana pasada.

    La movilización se produjo un día después de que el presidente en ejercicio, David Choquehuanca, promulgó la Ley 1409 que abroga la Ley de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Violencia 1386.  

    La caminata recorrió las avenidas Jaime y Germán Mendoza, del Maestro y Venezuela para desembocar en el frontis de la exestación Aniceto Arce y no en la plaza 25 de Mayo, con el fin de evitar confrontaciones ante el anuncio de una movilización de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch) y del Movimiento Al Socialismo (MAS), según explicaron los dirigentes de diferentes instituciones.  

    En su discurso, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Williams Vargas, indicó que el Comité Interinstitucional “ha salido con la premisa de la promulgación de la Ley 248”, lo que sigue en pie, en referencia al pedido de condonación de la deuda de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas).

    “Esta unidad se tiene que fortalecer y a partir de ahora las instituciones deben unirse a este Comité de igual manera (…) El pueblo ha ganado”, señaló.  

    Asimismo, indicó que se mantienen en estado de emergencia y pidió a las instituciones estar atentas a cualquier futura convocatoria.

    “No nos hemos mezclado con los derechosos, no nos hemos mezclado con los masistas y en el marco de la independencia le hemos demostrado al país que es posible la unidad en la movilización y en el futuro, el Gobierno nos va a encontrar nuevamente en las calles cuando quiera golpear al pueblo”, acotó el secretario de Relaciones de la COD y vocero del Comité, Rodrigo Echalar.

    Así se desarrolló el mitin, donde además se pidió a la concurrencia no acudir a la plaza 25 de Mayo para evitar enfrentamientos con el MAS que tenía previsto una marcha.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • abrogación
  • Comité Interinstitucional
  • marcha
  • Chuquisaca
  • Ley 1386
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor