Sectores del MAS se declaran en alerta y piden no confrontar; hubo tensión al final de su marcha
La marcha de la Futpoch y el MAS ingresó a la plaza 25 de Mayo con resguardo policial ante la resistencia de un grupo de jóvenes
La Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch), el Movimiento Al Socialismo (MAS) en Chuquisaca y otras organizaciones sociales afines marcharon la tarde de este miércoles hasta la plaza 25 de Mayo en respaldo al Gobierno, tras una semana de movilizaciones que obligaron a abrogar la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.
La movilización recorrió las arterias de la ciudad hasta llegar a la plaza 25 de Mayo, que el Comité Interinstitucional evitó para anular el riesgo de confrontación, pese a que había convocado a una movilización esta misma jornada.
No obstante, un grupo de jóvenes esperaba a la marcha de la Futpoch y el MAS en la esquina de las calles Aniceto Arce y Arenales. Después de que dispararan petardos, intervino la Policía motorizada para dispersarlos; algunos miembros de la marcha del MAS arrojaron contra ellos piedras y también petardos.
Los uniformados se mantuvieron en las cuatro esquinas y así empezó el acto. Los discursos no se extendieron. Hubo coincidencia en los oradores que respaldaron al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, abogaron por la reactivación económica y pidieron a los asistentes no caer en las provocaciones.
“Hoy como antes en los años pasados nos quieren coartar otra vuelta el ingreso a nuestra plaza principal (...) pero hay que decirle desde aquí: hoy vivimos en un Estado plurinacional de Bolivia que todos somos iguales, que todos también tenemos los mismos derechos (…) Quiero decirle a la población sucrense, a todo el departamento de Chuquisaca, busquemos la unidad, ya no confrontemos”, expresó el secretario ejecutivo de la Futpoch, Mario Seña.
También hablaron el presidente municipal del MAS, Hernán Ayllón, y el alcalde de Sucre, Enrique Leaño.
DESPUÉS
Hubo desmovilización bajo un fuerte resguardo policial. El grupo de jóvenes que rechazaba la presencia de la marcha intentó pasar y fue dispersado en la Fiscalía General, nuevamente con la intervención de policías motorizados.
Durante el acto del MAS fueron impedidos de ingresar en la esquina de la Catedral, mientras reclamaban a los efectivos que protegieran a los oficialistas y les decían que ellos también tenían derecho a entrar a la plaza.
El martes, los intentos de desbloqueo de personas afines al MAS desataron la tensión en el último día de medidas de presión; hubo agresiones al dirigente cívico Roger Amador y a otras personas en la plaza central.
Te dejamos dos transmisiones en vivo realizadas la tarde de este miércoles.