Transporte Pesado se reúne este miércoles para analizar leyes y pendientes con Fancesa

El sector se mantiene en estado de emergencia tras los dos días de bloqueo

Transporte Pesado en una de las marchas por la anulación de la Ley 1386. Transporte Pesado en una de las marchas por la anulación de la Ley 1386. Foto: ARCHIVO/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 17/11/2021 08:32

La Unidad de Transporte Pesado analizará este miércoles el paro y bloqueo que se ejecutó en lunes y martes por la abrogación de la Ley 1386, pero también pondrá en mesa otras normativas y pedidos que inicialmente no eran parte de las protestas cívicas en el país.

“Hoy tenemos un ampliado departamental de emergencia en donde vamos a analizar todos estos puntos”, informó el dirigente José Luis Arandia en Correo del Sur Radio FM 90.1.

Señaló que se vieron obligados a asumir la medida de presión ante una división del Comité Cívico de Chuquisaca. En ese sentido, indicó que su sector se mantiene en estado de emergencia.

En el ampliado de hoy que se llevará adelante desde las 9:00, también se tiene previsto abordar deudas pendientes que la Fábrica de Nacional de Cemento S.A (Fancesa) tiene desde septiembre con los choferes por el flete de transporte de sus productos, según afirmó Arandia.

“Estamos hablando de 1,8 millones de bolivianos y en el ampliado veremos qué decisiones tomarán las bases porque el lunes se venció el compromiso que hicimos con Fancesa”, indicó.     

Etiquetas:
  • Sucre
  • 2/3
  • Transporte
  • leyes
  • ampliado
  • estado de emergencia
  • Ley 1386
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor