Feria Multisectorial reunirá a un centenar de artesanos
Más de 100 artesanos participarán de una Feria Productiva Artesanal, entre este viernes 19 y el domingo 21 de noviembre en la Avenida de las Américas, con la finalidad de reactivar la producción económica local. Luego del acto de lanzamiento, efectuado ayer, miércoles, la representante de este secto
Más de 100 artesanos participarán de una Feria Productiva Artesanal, entre este viernes 19 y el domingo 21 de noviembre en la Avenida de las Américas, con la finalidad de reactivar la producción económica local. Luego del acto de lanzamiento, efectuado ayer, miércoles, la representante de este sector denunció “sabotaje”.
El director municipal de Desarrollo Productivo de la Alcaldía de Sucre, Miguel Pestañas, dijo que la feria multisectorial se abrirá a las 9:00 y se cerrará a las 20:30, tanto el viernes como el sábado y el domingo.
Señaló que los más de 100 expositores ofrecerán artesanías elaboradas en textiles, bisutería y madera, mientras que habrá una variada oferta gastronómica tradicional. “Son productos artesanales de mucha calidad, de mucho talento, que tienen los productores chuquisaqueños”, dijo Pestañas.
UNA DENUNCIA
Tras el lanzamiento de la actividad, Juana López, dirigente de la Asociación de Artesanos Productores de Chuquisaca, denunció una supuesta exclusión de los actos protocolares. “No nos toman en cuenta en la testera, ¿por qué?, porque está en conflicto el centro artesanal... Nosotros hemos conseguido más de 28 millones (de bolivianos) para que el alcalde (Enrique Leaño) ejecute y ahora ellos nos quieren robar la plata, quieren firmar el convenio (...)”, afirmó.
En respuesta, Pestañas aseguró que “ella misma (López) estuvo consciente de la persona que mandó (para subir a la testera), que es parte de su asociación (...) Solamente (quiero) aclarar este tema, tal vez ha habido una confusión, que no se le ha apartado para nada”.
Con respecto al centro artesanal, descartó que la Alcaldía tenga la intención de “quitarles el terreno y el financiamiento” conseguido por los artesanos para ese proyecto.
“Lo que se quiere es firmar un nuevo convenio, (que) no les afecta a los artesanos, no le afecta a ella (López) en concreto. No se les está quitando el terreno ni el financiamiento, solamente se quiere hacer firmar un nuevo convenio entre artesanos y el Gobierno municipal para proceder con la construcción”, dijo.
En contrapartida, acusó a López de querer que la Gobernación y la Alcaldía firmen una adenda, siendo ese, según Pestañas, el “problema” que retrasa el inicio de la obra.