Acuerdan impulsar la reactivación del exaeropuerto de Sucre con una comisión interinstitucional
Damián Condori reiteró que el Gobierno departamental no cuenta con las condiciones económicas para la administración de la terminal aérea
El futuro del exaeropuerto Juana Azurduy de Padilla reunió este martes a autoridades, organizaciones y juntas vecinales en la reunión interinstitucional convocada por el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC).
Condori anunció el pasado jueves que la Gobernación iba a renovar la cesión en calidad de comodato de los predios del exaeropuerto a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB); sin embargo, un día después retrocedió, afirmó que era una propuesta y convocó a una reunión interinstitucional.
En la cita, las autoridades de diferentes niveles del Gobierno, dirigentes de organizaciones y de juntas vecinales coincidieron en impulsar el refuncionamiento del exaeropuerto y para ello, determinaron conformar una comisión.
“Todos queremos que el aeropuerto funcione como aeropuerto, de eso no hay duda, vamos a esperar hasta el día lunes, a mediodía, a todas las instituciones que nos hagan llegar los nombres de manera escrita para acreditarlos en la comisión”, señaló Gustavo Pereira, director de gabinete de la Gobernación de Chuquisaca, al final de la reunión.
Damián Condori reiteró que el Gobierno departamental no cuenta con las condiciones económicas para la administración de la terminal aérea, por lo que dejó en manos de la comisión técnica interinstitucional el futuro de los predios en el Distrito 3, según señala una nota de prensa.
Entretanto, la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), a través de sus representantes en la reunión, reportó que el aeropuerto tiene la capacidad para recibir avionetas pequeñas, aunque también develó que cuenta con equipamiento antiguo.