Planta de oxígeno del Santa Bárbara apunta a abastecer al sur del país
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, solicitó activar mecanismos de control para evitar que se lucre con la distribución de oxígeno

El oxígeno que produce la planta del hospital Santa Bárbara de Sucre obtuvo la anterior semana la certificación de calidad y comenzó a distribuir el producto a los centros de salud de Sucre.
La planta opera actualmente con la capacidad de recargar diez tubos de oxígeno en una hora y 240 en un día, aunque puede incrementar su producción, anunció este miércoles el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Fernández, en el acto de lanzamiento de la recarga gratuita.
La producción permite abastecer también a la población de Sucre y a los centros de salud del área rural, por lo que se realizan recargas de forma gratuita en el hospital Santa Bárbara.
Asimismo, el Sedes apunta a que la planta del hospital capitalino abastezca de oxígeno a los departamentos del sur del país.
“Tenemos exceso de producción, vamos a hacer que todos los hospitales públicos, entidades privadas, toda la población pueda beneficiarse y hacer la recarga de forma gratuita, no solamente estamos hablando para el departamento, sino que también lo podemos realizar para el sur del país, es el objetivo que teníamos desde el inicio”, anunció Fernández.
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, reforzó el llamado del Director del Sedes, pero solicitó activar mecanismos de control para evitar que se lucre con la distribución de oxígeno.
La planta de oxígeno fue entregada en 2015 por la anterior administración de la Gobernación de Chuquisaca, pero nunca entró en funcionamiento. La pandemia obligó a las actuales autoridades a acelerar su puesta en marcha, que se concretó a principios de octubre; sin embargo, por deficiencias en el techo y la energía eléctrica, la producción fue frenada hasta subsanar las deficiencias y recibir la certificación de calidad, la anterior semana.