Local

LA FEDERACIÓN DE ESTE NOVEDOSO TRANSPORTE PÚBLICO RECIBIÓ SU PERSONERÍA JURÍDICA

Toritos: ¿Cómo llegaron a Camargo?

Hace tres años que el municipio cinteño se mueve en estos vehículos híbridos de tres ruedas

De tres que eran a un inicio, ahora son 40 y ya están organizados: son los integrantes de la “Asociación de Toritos” de Camargo y acaban de recibir su personería jurídica de parte de la Gobernación de Chuquisaca.

Este vehículo es un híbrido entre motocicleta y automóvil, de tres ruedas, que durante la última década irrumpieron en las calles de las diferentes ciudades del país, pero… ¿cómo llegaron a Camargo?

LA IDEA

Casiano Arias, presidente de Federación de Mototaxistas de Camargo, además uno de los precursores de la llegada de los “toritos” a esta región chuquisaqueña, cuenta a CORREO DEL SUR que la idea en principio surgió de una empresa que llevó siete motorizados de este tipo con el objetivo de prestar el servicio de trasporte público.

Él era el chofer de uno de los toritos, “del número seis”, recuerda.

Sin embargo, luego de unos meses, ante problemas con el dueño de la empresa por beneficios laborales, Arias y otros dos de sus compañeros decidieron crear su propia empresa y fundar una asociación. Desde entonces ya pasaron tres años…

Es así que los toritos empezaron a multiplicarse por las calles del centro poblado de Camargo. Tanto que de ser solo tres pasaron a 40.

DEL ASOMBRO INICIAL A…

Arias revela que a un inicio los ciudadanos camargueños los miraban con asombro, pero que al pasar el tiempo empezaron a aceptarlos y no solo eso, incluso se volvieron indispensables para la vida cotidiana de muchos, tanto que cuando no salen a trabajar los llaman para preguntar qué paso.

Por su singular tamaño, forma y colorido, los toritos son el medio de transporte favorito de niños y turistas que visitan el centro poblado.

¿QUIÉNES SON?

Respecto a los choferes, Arias cuenta que más del 90% son jóvenes comprendidos entre las edades de 20 a 30 años. Además, de los 40 miembros de la federación de “mototoritos”, cinco son mujeres.

Varios estudian en la Universidad San Francisco Xavier y utilizan este trabajo como una forma de generar ingresos económicos para costearse sus estudios y ayudar a sus familias.

Este tipo de vehículos se acomodan muy bien a esta región cinteña, por su clima típico del valle: más frescos, ideales en días calurosos, cómodos a la hora de transportar pasajeros, que suben y bajan con facilidad. Caben hasta tres personas.  

Cada motorizado cuesta alrededor de 4.000 dólares, con placa incluida. El ingreso a la línea aún tiene un costo establecido y en una jornada pueden generar, como mínimo, una renta de 100 bolivianos.

MEDIANTE UNA APLICACIÓN

Por otro lado, Arias dice que operan mediante una aplicación digital, denominada “Sello”, donde los usurarios los pueden solicitar, como una especie de radiomóvil, aunque también levantan pasajeros de la calle cuando están vacíos.

La tarifa fija del pasaje es de 2 bolivianos dentro del radio urbano; fuera de ese perímetro, todo depende de la distancia del recorrido. Pueden cobrar entre 5 y 8 bolivianos, para los trayectos más largos.

Tras la llegada de la pandemia, en marzo del año pasado, tuvieron que adecuar sus vehículos a las normas de bioseguridad.

PERSONERÍA

Tras cumplir con los requisitos de ley, dirigentes de la Federación de Mototaxistas de Camargo, a la cual pertenece la “Asociación de Toritos 3 de Abril”, el pasado viernes 20 de noviembre llegó a la capital para recibir su personería jurídica de manos de la Gobernación de Chuquisaca.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


Logo El Rayo Universitario golea 4-0 a García Ágreda y pasa a la final de la Copa Simón Bolívar
deporte

Universitario golea 4-0 a García Ágreda y pasa a la final de la Copa Simón Bolívar

Universitario golea 4-0 a García Ágreda y pasa a la final de la Copa Simón Bolívar
En vivo: Universitario 4 - García Ágreda 0
deporte

En vivo: Universitario 4 - García Ágreda 0

En vivo: Universitario 4 - García Ágreda 0
Impresionante lesión de Neymar, que tuvo que reiterase en camilla en el Saint-Etienne-PSG
deporte

Impresionante lesión de Neymar, que tuvo que reiterase en camilla en el Saint-Etienne-PSG

Impresionante lesión de Neymar, que tuvo que reiterase en camilla en el Saint-Etienne-PSG
Messi, Lewandowski, Benzema... candidatos al Balón de Oro más incierto
deporte

Messi, Lewandowski, Benzema... candidatos al Balón de Oro más incierto

Messi, Lewandowski, Benzema... candidatos al Balón de Oro más incierto
Independiente sufrió más de la cuenta para derrotar a Real Santa Cruz en el estadio Patria
deporte

Independiente sufrió más de la cuenta para derrotar a Real Santa Cruz en el estadio Patria

Independiente sufrió más de la cuenta para derrotar a Real Santa Cruz en el estadio Patria
La “U” se juega el boleto a la final de la Simón Bolívar en su feudo, el estadio Patria deporte

La “U” se juega el boleto a la final de la Simón Bolívar en su feudo, el estadio Patria

La “U” se juega el boleto a la final de la Simón Bolívar en su feudo, el estadio Patria
Palmeiras logró el bicampeonato en la Copa Libertadores, el tercero de su historia deporte

Palmeiras logró el bicampeonato en la Copa Libertadores, el tercero de su historia

Palmeiras logró el bicampeonato en la Copa Libertadores, el tercero de su historia
“Querer es poder” deporte

“Querer es poder”

“Querer es poder”
Independiente gana in extremis a Real Santa Cruz y sigue vivo en la lucha por el título deporte

Independiente gana in extremis a Real Santa Cruz y sigue vivo en la lucha por el título

Independiente gana in extremis a Real Santa Cruz y sigue vivo en la lucha por el título
logo gente flash
Macrolicores abre sus puertas en Sucre

Macrolicores abre sus puertas en Sucre

Macrolicores abre sus puertas en Sucre
Stigma regresa con un nuevo  concepto de discoteca

Stigma regresa con un nuevo concepto de discoteca

Stigma regresa con un nuevo concepto de discoteca
La Marketería: “Somos la primera agencia chuquisaqueña  que llega a premios internacionales”

La Marketería: “Somos la primera agencia chuquisaqueña que llega a premios internacionales”

La Marketería: “Somos la primera agencia chuquisaqueña que llega a premios internacionales”
Kaiseki Sushi: la cocina asiática con ingenio Boliviano

Kaiseki Sushi: la cocina asiática con ingenio Boliviano

Kaiseki Sushi: la cocina asiática con ingenio Boliviano
Reina Hispanoamericana: Ecuador conquista el premio al Mejor Traje Típico

Reina Hispanoamericana: Ecuador conquista el premio al Mejor Traje Típico

Reina Hispanoamericana: Ecuador conquista el premio al Mejor Traje Típico
Candidatas a Reina Hispanoamericana se concentran en Sucre

Candidatas a Reina Hispanoamericana se concentran en Sucre

Candidatas a Reina Hispanoamericana se concentran en Sucre
Cervecería Sureña celebra sus Bodas de Oro

Cervecería Sureña celebra sus Bodas de Oro

Cervecería Sureña celebra sus Bodas de Oro