Ampliar el pasaje Gandarillas aliviaría tráfico en la Terminal
Llegar a la Terminal de Buses de la ciudad puede llevar varios minutos debido al intenso tráfico vehicular de la zona
El ingreso y salida de buses en la Terminal de la ciudad se ha convertido en un problema urbano muy complejo, el mismo que se prolonga desde hace varios años y suele agravarse a medida que se incrementa el parque automotor en la Capital.
La zona de la Terminal, en la intersección de la avenida Ostria Gutiérrez con la calle José Prudencio, puede considerarse –sin duda alguna– el tramo más conflictivo para el tráfico vehicular. Durante varias horas, los embotellamientos son frecuentes pero llegan a su punto más alto a partir de las 17:00, cuando empieza el horario de salida de buses al interior del país y el Departamento. Es cuando la congestión deriva en un caos y provoca gran malestar entre usuarios de la estación de transporte terrestre y también entre los conductores de flotas y las mismas empresas que brindan su servicio.
Los accesos a la playa de salidas se hacen tan complicados, que los pasajeros se ven obligados muchas veces a descender de los taxis para caminar con su equipaje las últimas dos o tres cuadras porque el tránsito queda atascado. En varias oportunidades –comentan algunos taxistas– han tenido que hacer un “viaje extra” hasta el retén de La Zapatera llevando pasajeros que no pudieron alcanzar su salida en tiempo oportuno.
Los taxistas que ya conocen el problema prefieren tomar calles alternas como la Ricardo Bacherer, aunque tampoco consiguen llegar rápidamente a la Terminal de Buses debido a que las calles Guillermo Loayza e Ignacio Ceballos están tomadas por buses de transporte interprovincial y expresos.
Mientras se construye la nueva Terminal de Buses, cuyo tiempo de entrega todavía es incierto, la solución técnica fue proyectada hace varios años atrás en distintas gestiones tanto del Gobierno Municipal como de la Gobernación. Sin embargo, el tema parece no haber avanzado.
El proyecto que daría mayor operatividad a esa zona pasa por prolongar el pasaje Gandarillas en una extensión de unos 150 metros, para así conectar directamente la calle José Prudencio con la avenida Destacamento 317. Esto permitiría, sobre todo a los buses de gran calado (de doble eje), prescindir de una embarazosa maniobra de salida y relajar de esta manera la fluidez del tráfico de vehículos en la Ostria Gutiérrez, que es la más afectada por los atascos.
“Yo diría que (la Ostria Gutiérrez) es la avenida más conflictiva de Sucre; esto a raíz no solamente porque está la Terminal, sino que el transporte público y servicio privado que hacen uso de esta avenida, que es el único acceso y salida del centro de la ciudad hacia la zona del Este. Todo lo que es Villa Margarita, Barrio Petrolero, Mesa Verde, salida a Cochabamba y Fancesa es el único acceso”, afirma Jorge Rojas, actual administrador de ese establecimiento.
“Estos buses podrían salir por esta calle e ingresar por la Ostria Gutiérrez. Ni haciendo tres puentes tendría tanto impacto por esta calle que no son más de 150 metros. Los pasajeros, para llegar tranquilos, necesitan llegar por lo menos con 45 minutos de anticipación”, agrega.
“Tenemos un gran problema en los horarios de salida; hay momentos en que ya no se puede circular, sobre todo a partir de las 19:30. La apertura y prolongación de la calle José Prudencio alivianaría en gran medida la situación”, apunta por su parte Arturo Erazo, actual representante legal de la empresa de transporte de pasajeros “6 de Octubre”.
Erazo recuerda que en anteriores gestiones se tuvieron constantes reuniones con representantes de la oficina de Tráfico y Vialidad del Gobierno Municipal de Sucre para tratar de encontrar una solución al problema.
Sin embargo, la salida pasa por un aspecto legal que fue argumentado desde anteriores gestiones de la Gobernación, y es la tramitación de una ley especial del Congreso que permita la enajenación de un segmento de terreno por parte del Gobierno Departamental, propietaria legal de los predios de La Madona, que permita la prolongación del pasaje Gandarillas.
LOS VECINOS
“Hay mucha trancadera. La gente está apurada por viajar y tiene que bajarse dos cuadras antes con equipaje“.
Severino Rojas
“Tenemos ahora flotas de doble eje, y éstas necesariamente ocupan toda la vía para dar su giro correspondiente“.
Jorge Rojas
“Es un gran problema en los horarios de salida; hay momentos en que ya no se puede circular por la zona“.
Arturo Erazo