Sucre: Oposición cree que amenaza de Evo es “una cortina de humo”; oficialistas “marcharán donde les digan”
La advertencia de Evo Morales de marchar a Sucre provocó reacciones tanto de opositores como de oficialistas

El expresidente Evo Morales advirtió ayer, martes, a la administración de justicia con una movilización hacia Sucre, sede del Órgano Judicial, en caso de que los procesos por los hechos de 2019 no avancen como demanda el Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Cuidado que los compañeros decidan irse a Sucre, finalmente, hasta que metan a la cárcel a los golpistas, a tanta gente, yo diría, tan irresponsable con la vida, con la patria y, de paso, con la economía”, dijo el líder del MAS, en una entrevista con medios estatales.
La respuesta de la oposición
El diputado chuquisaqueño de Comunidad Ciudadana (CC), Marcelo Pedrazas, calificó la amenaza como “una cortina de humo”, ya que a Morales le “basta un telefonazo” para decirle al Órgano Judicial lo que debe hacer.
“Simplemente hacen una cortina de humo, sabemos muy bien que la Fiscalía, el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional están sometidos políticamente al Gobierno”, dijo Pedraza, en un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1.
Agregó que Morales quiere volver a presionar a la Órgano Judicial “para que tome posiciones que están al margen de la ley y la Constitución Política del Estado”.
“En todo caso, la marcha debería ser para exigir que la justicia sea independiente y transparente a objeto de que el masismo sea procesado”, afirmó Pedrazas, al acusar al gobierno de Luis Arce de intentar generar espacios de supuesta presión con el medio millón de funcionarios que tiene.
El MAS acepta el desafío
El presidente de la dirección municipal del MAS de Sucre, Hernán Ayllón, respaldó el anuncio de Morales y dijo que marcharan de donde les digan.
“Vamos a marchar donde nos digan, donde nosotros tenemos que marchar para reivindicar nuestros derechos (...) Y si tenemos que marchar hacia Sucre los vamos a hacer, vamos a ir a marchar si es posible desde Potosí, desde Oruro, desde Cochabamba o desde donde sea”, afirmó el dirigente en una entrevista en la plaza 25 de Mayo.
Agregó que la decisión de marchar a Sucre se debe a que “aquí está el retraso de la justicia” respeto a los procesos en contra de los responsables de las muertes de Senkata, Sacaba y las quemas de las sedes del Movimiento Al Socialismo e instituciones electorales.
“Hay una retardación de la justicia. Queremos ya a los responsables de Senkata, Sacaba, los responsables de nuestro inmueble departamental, no puede ser hay videos, imágenes de la corte electoral, de la quema de la Futpoch (Federación Única de Trabajadores Originarios Campesinos de Chuquisaca)”, indicó Ayllón.
Finamente, anticipó que aún no hay fecha llevar a cabo la movilización y que en caso de concretarse “los sucrenses” recibirán a los marchistas con hamburguesas, agua, refrescos, misturas y aplausos, como recientemente fueron recibidos en la ciudad de La Paz.