Auditoría definirá si la línea 80 sigue o no en circulación en Sucre

Los vecinos advirtieron con exigir transporte libre a las rutas no atendidas

REUNIÓN. Las dirigencias de los micreros sindicalizados con los funcionarios de Tráfico y Vialidad. REUNIÓN. Las dirigencias de los micreros sindicalizados con los funcionarios de Tráfico y Vialidad. Foto: GAMS

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 08/12/2021 02:09

Una auditoría determinará si la línea 80 del Sindicato de Micros San Cristóbal continúa o no en servicio. Este es el acuerdo al que llegaron con el Sindicato de Micros Sucre, que denuncio “avasallamiento” de cinco líneas, entre ellas la 80.

El secretario ejecutivo del Sindicato San Cristóbal, Roger Carvajal, informó, a través de Correo del Sur Radio, que tras exponer su posición, de manera técnica y legal, se estableció que “no hay avasallamiento porque los avasallamientos se dan en las calles y no en las avenidas troncales, que son de libre circulación”.

El lunes, en reunión con la Alcaldía, los transportistas sindicalizados aceptaron la propuesta de que se realice un auditoría imparcial para determinar qué barrios necesitan el servicio de transporte público.

La Alcaldía debe dar a conocer esta semana un cronograma de actividades para este trabajo que encarará con la participación de las juntas vecinales.

“Ha primado la razón y como esta línea (80) es una necesidad del barrio, continúa dando su servicio, y lo que la Alcaldía dice es que si el sindicato paralelo tenga que crear una línea y llegar a un barrio sin servicio es saludable, siempre respetando la restricción vehicular”, dijo Carvajal.

El dirigente reconoció que “no son angelitos” y que son ciertas las observaciones y críticas del Consejo Distrital 3 sobre el servicio de los micros.

“Yo no puedo ocultar ni tapar el sol con un dedo (...), yo no voy a decir que nosotros somos blancas santas palomitas”, porque como en todo, en nuestro gremio también “tenemos errores, ovejas negras, pero siempre hemos tratado de mejorar el servicio” que brindamos, sostuvo.

Por su parte, el dirigente del Distrito 3, Alfredo Ríos, dijo que el viernes, después del bloqueo de los micros, analizaron la situación y que entre los 180 presidentes de barrio presentes, “no hubo una opinión a favor del servicio público”.

“Todo era queja, mal servicio, que no recogen a los niños, maltrato, mala educación de los choferes, que no llegan hasta el lugar de destino, llegan de media hora, a partir de las 17:00, 18:00 se retiran”, detalló el representante vecinal.

Ríos anunció que los vecinos serán parte de las mesas de trabajo y de la elaboración de la auditoría.

Por otro lado, señaló que “si los micros no abastecen”, exigirán transporte libre para que “ingresen nuevas líneas o empresas de transporte”.

ADVERTENCIA

El dirigente vecinal del Distrito 3, Alfredo Ríos, señaló que “si los micros no abastecen”, exigirán transporte libre para que “ingresen nuevas líneas o empresas de transporte” al servicio público en la capital.

Etiquetas:
  • Auditoría
  • circulación
  • micros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor