Aprobado fideicomiso de Bs 17 millones en comisión del Concejo
El crédito servirá para financiar varias obras, entre ellas el Mercado San Antonio
La Comisión Económica del Concejo Municipal aprobó un fideicomiso de 17 millones de bolivianos, un crédito del Gobierno que servirá para financiar distintas obras en diferentes distritos de la ciudad, en caso de que el pleno decida dar luz verde al préstamo.
“Se trata de un fideicomiso de 17 millones (de bolivianos). El Gobierno central está dando un crédito al gobierno municipal, con un interés mínimo del 2 por ciento anual”, infirmó el presidente de la Comisión Económica, Gonzalo Pallares (CST).
La mayor parte de ese crédito, según detalló el concejal, se usará para terminar el Mercado San Antonio. “Son casi 14 millones (de bolivianos) que se están viabilizando”, precisó Pallares.
Con el resto, la administración municipal planea construir un muro de contención y reponer el pavimento rígido en el barrio Alto Delicias; también construir un tinglado en Max Toledo; mejorar la infraestructura del bloque norte de la Villa Bolivariana; ejecutar las obras complementarias del internado de Surima; construir pavimento rígido en el barrio Belén y el barrio Monterrey; construir una escalinata en el barrio Copacabana; y también ejecutar el edificio comunal de Soico, entre otras obras.
“Estas cosas le van a hacer bien (a Sucre). Es nuestra responsabilidad viabilizarlas, para reactivar la economía, para dar fuentes de trabajo”, dijo Pallares.
En esa línea, dio a entender que el crédito obtendrá los votos suficientes en el pleno.
En lo que va de la nueva administración, el alcalde Enrique Leaño no halló oposición en el Concejo, con relación a sus solicitudes y proyectos, según señalaron el presidente del Concejo, Oscar Sandy (MAS), y el concejal Eduardo Lora (R2025).
Además, la actual directiva cuenta con el apoyo no solo de los concejales del MAS, sino de las bancadas opositoras de CST, C-A y Unidos.
Hace unos días, el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (Vipfe) aceptó un fideicomiso para los proyectos de agua Sucre III y Sucre IV, lo que permitirá disponer de unos 100 millones de bolivianos, según informó la Alcaldía.