Volverán a licitar lote 3 del proyecto “Sucre III”
Elapas no pudo adjudicar este módulo, pese al lanzamiento de dos convocatorias

Luego de dos procesos de adjudicación fallidos, la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas) recibió esta semana la no objeción de la financiadora KfW para volver a lanzar la licitación pública internacional del lote 3, que se refiere a la construcción del sistema de aducción, el componente más importante del proyecto Sucre III.
Representantes de Elapas y el Gobierno Municipal, se reunieron el pasado martes, en La Paz, con el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, y con personeros del Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania (KfW), con el objetivo de coordinar el avance de los proyectos de agua potable “Sucre III” y “Sucre IV”.
El proyecto “Construcción de obras para el Sistema de Abastecimiento de Agua Sucre III” representa una inversión de Bs 418,89 millones. El proyecto “Sucre IV” supone una inversión de Bs 154,99 millones.
“Ambos, más el proyecto de construcción trasvase y planta potabilizadora para las zonas altas de la ciudad de Sucre, constituyen la solución definitiva a los problemas de abastecimiento de agua potable de la capital”, dijo Valda.
El Viceministro espera que “máximo en una o dos semanas”, después de ajustar el Documento Base de Contratación (DBC), se vuelva a lanzar la licitación del lote 3 del proyecto Sucre III.
DIFERIMIENTO DE DEUDA
En otro tema, el Viceministro aseguró que el convenio para el diferimiento de la deuda de Elapas será firmado antes de que se cumpla el nuevo plazo establecido por el Decreto Supremo 4597.
De acuerdo con el DS 4597, Elapas debe presentar una solicitud y suscribir un convenio y una adenda con el Ministerio de Economía hasta el 30 de diciembre. El anterior decreto fijaba como plazo hasta el 30 de junio, pero no se hizo efectivo.
“Ya toda la documentación han presentado, Elapas ya ha subsanado, no hay ninguna observación, y es más, el convenio borrador subsidiario ya se remitió a Elapas”, informó la autoridad.
El diferimiento del pago de la deuda es por el lapso de hasta seis años, mientras avancen proyectos de abastecimiento de agua para las zonas altas de Sucre.
Elapas paga cada año cerca de Bs 7 millones por una deuda que ya fue condonada por la Cooperación alemana al Estado boliviano. El saldo de la deuda asciende a Bs 279 millones.
MÁS IMPORTANTE
Este sistema de aducción representa alrededor del 80% del proyecto Sucre III, cuyo presupuesto total asciende a 422 millones de bolivianos.