Los transportistas y Fancesa logran acuerdo tras bloqueo
La Asociación de Volquetas Señor de Maica dijo que “flexibilizó” su demanda

La Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) se comprometió a regularizar los pagos a los transportistas de materia prima hasta el 23 de diciembre, con lo que el sector movilizado decidió levantar el bloqueo que instaló ayer en la salida a Cochabamba, en inmediaciones de la planta de Cal Orck’o.
Esta promesa quedó plasmada en un documento firmado por las dos partes.
“Hemos suscrito un convenio para que nos puedan cancelar los pagos pendientes que era de octubre; sin embargo, hemos llegado a un acuerdo que hasta el día 23 nos van a cancelar y por eso se ha levantado el bloqueo”, informó anoche a Correo del Sur Radio el vicepresidente de la Asociación de Volquetas ATM Señor de Maica, Víctor Vedia.
Precisó que la deuda de Fancesa corresponde a los meses de octubre, noviembre y una parte de diciembre.
El sector reclamaba el pago correspondiente a la segunda quincena de octubre, pero tras la reunión “flexibilizaron” su posición y aceptaron que la cancelación se efectúe el 23 de diciembre.
Ayer por la mañana, en un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1, el presidente de la Unidad del Transporte Pesado, José Luis Arandia, informó que los movilizados reclamaban a Fancesa el cumplimiento de un compromiso de pagos adeudados.
Los transportistas de materia prima habían protagonizado una medida similar en octubre, cuando sellaron un acuerdo con los ejecutivos de Fancesa, el cual –según afirman– no se cumplió.
LA VERSIÓN DE FANCESA
Por su lado, el presidente del Directorio de Fancesa, José Luis Ríos, indicó que este conflicto se generó “por una falta de información”, ya que el lunes la factoría ya había desembolsado el 50% de las facturas de noviembre.
“Sin embargo, cabe aclarar que Fancesa tiene hasta el 20 de cada mes para poder cumplir con sus compromisos. Lamentablemente por falta de información tomaron la medida de hecho de bloquear y una vez que se han instalado las reuniones ellos han levantado su medida de presión”, sostuvo.
Ríos ratificó el compromiso “de pagar las facturas pendientes que es por unos 500 mil bolivianos, pero les pedimos tolerancia porque si nos bloquean no podemos recaudar fondos y tampoco podemos vender cemento y eso es un perjuicio para la fábrica”.
Los transportistas de la Asociación Señor de Maica son los encargados de proveer de puzolana a la fábrica de cemento.
“Creo que son alrededor de 50 o 60 volquetas que hay en esa comunidad, pero que se benefician de manera directa de Fancesa y, miren, sus trabajos están garantizados. Ellos trabajan de manera temporal entre octubre, noviembre, diciembre y parte de enero en el traslado de puzolana, que son los tiempos cuando Fancesa acumula este material para toda la gestión fabril”, remarcó el Presidente del Directorio de la cementera.
POLÍTICA DE PAGO
Fancesa anunció que convocará a los transportistas de materia prima a una nueva reunión para establecer una política de pago con el objetivo de evitar futuros paros o bloqueos que perjudiquen el normal desarrollo de las operaciones de la empresa.