Patacón Miraflores, un barrio con intensa actividad propia
La zona cuenta con todos los servicios esenciales y, según sus vecinos, el agua potable casi no sufre cortes
Antiguamente, la zona de Patacón Miraflores (como se llamaba originalmente) era un montículo desierto donde casi no se veían casas. Los terrenos eran cultivados por sus propietarios y, pese a estar muy cerca de la zona urbana, sus habitantes vivían casi aislados por la falta de accesos. Una parte de la explanada era atravesada por una senda que conducía a la entonces hacienda de Tucsupaya Bajo, conocida por su abundante producción lechera. En cierta época del año, la meseta se cubría de un manto verde adornado con flores silvestres que daban un carácter pintoresco al lugar.
Hoy, Patacón ha cambiado sustancialmente; se ha convertido en un centro urbano con una intensa actividad propia en el populoso Distrito 3. En sus calles, casi todas pavimentadas, se puede ver una intensa actividad comercial: farmacias, micromercados, talleres mecánicos, chapistas y otros servicios abundan en la zona. El barrio en sí está compuesto por varios manzanos y es territorialmente extenso.
Los vecinos más antiguos todavía recuerdan lo mucho que tuvieron que hacer para conseguir la instalación de los servicios básicos más elementales. “Por aquí no había nada, era todo una loma, no teníamos agua, ni luz, todo hicimos con trabajo”, afirma doña Elsa Lezcano, una antigua vecina del barrio. Asegura que en años anteriores, la zona era conocida como Miraflores, pero que luego “cambiaron el nombre a Patacón”.
Como doña Elsa, Marta también formó parte de las primeras directivas del barrio, mucho antes de que se constituyeran las juntas de vecinos. “Los dirigentes ya no llaman a reuniones, no trabajan, solamente acostumbran a conseguir pegas en la Alcaldía, por eso nomás se entran”, afirma.
Actualmente, Patacón tiene todos los servicios básicos primordiales: Agua, energía eléctrica, alcantarillado y también gas domiciliario. Los usuarios no tienen mayores quejas sobre la provisión de agua, asegurando que esta “es normal y no seca” en ninguna época del año, salvo cuando se produce algún desperfecto en la distribución, algo que no es frecuente.
A raíz de la pandemia, el uso de las telecomunicaciones se extendió a todas las zonas de la ciudad. Por su ubicación en cierta altitud, los vecinos de Patacón afirman que las señales de las distintas empresas son bastante óptimas, aunque algunos de la zona baja del barrio se quejan por algunas deficiencias. En el área se puede observar muchas construcciones de varios pisos, lo que habla del crecimiento urbano en el lugar.
TRANSPORTE
En cuanto al transporte público, como en muchas zonas de la ciudad dicho servicio no satisface plenamente a los usuarios. Una sola línea (14) hace el recorrido entre el barrio y el Mercado Campesino, que es el punto neurálgico de la actividad económica y comercial de la ciudad. Sin embargo, según los vecinos, este deja de operar en horas de la tarde cuando todavía muchas personas requieren retornar a sus domicilios, teniendo que acudir al servicio de taxis que resulta siempre más costos.
MERCADOS
Pese a que el barrio cuenta con variadas pequeñas tiendas de barrio y algunos micromercados, los vecinos consideran que, dada la cantidad de población de la zona, se hace necesaria la construcción de un mercado zonal. Hace algunos años, directivas del barrio estuvieron inclusive sondeando un espacio público para el emplazamiento de esa infraestructura, aunque hasta la fecha no se ha concretado. El vecindario también reclama por continuar con el pavimentado de las calles, sobre todo las que se encuentran en la parte posterior del barrio.
SEGURIDAD
No obstante que Patacón cuenta con una importante estación policial, la misma que atiende un área importante en el norte de la ciudad, la situación en el barrio es de cierta intranquilidad. “Aquí pelean los pandilleros. Tenemos miedo, hay muchas peleas cada vez”, se queja María, una comerciante del lugar.
LOS VECINOS
“Tenemos Policía y hay posta sanitaria. Mucho toman y pelean los pandilleros, no dejan dormir“. Elsa Lezcano
“Falta algunas partes el pavimento. Nosotros hemos trabajado mucho por nuestro barrio desde hace muchos años“. Marta
“Tenemos buen servicio de Internet, aunque en las partes más bajas la señal no es buena y eso perjudica“. Marcelo