Sucre: En lo que va de diciembre, llovió ya un 72% más que la media normal
La inestabilidad atmosférica se mantendrá hasta el jueves, de acuerdo con el Senamhi
En lo que va de diciembre, llovió un 72 por ciento más que la media normal en Sucre. No se registraba algo parecido desde 1994, según un reporte de la Dirección Departamental del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
La capital registró precipitaciones continuas este mes, con cantidades acumuladas de entre 0,5 y 54,7 milímetros en 24 horas, según informó el director departamental del Senamhi, Franz Delgadillo, en contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1.
En estos 20 días, cayó lluvia en un total de 16, sobre todo en la tarde y noche.
En ese marco, en total, cayó 179,7 milímetros de lluvia en Sucre en lo que va de este mes, un 72% más de la media normal.
En 1994, la precipitación acumulada alcanzó a 169,9 milímetros, la más alta hasta este año.
Entre hoy y el jueves, las probabilidades de lluvias seguirán casi igual debido a una fuerte inestabilidad atmosférica que experimenta el país, algo que podría incluir descargas eléctricas.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 10 y12 gracias y las máximas, entre los 19 y 21 grados.
La madrugada de este lunes, llovió 6 milímetros.