Sucre: Por el momento, las fiestas de fin de año siguen autorizadas, dice Leaño
El Alcalde considera que será imposible controlar las fiestas clandestinas y las que tendrán lugar en los domicilios, si se prohíben las fiestas de fin de año
El alcalde Enrique Leaño ratificó este jueves que, por el momento, la decisión que tomó el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de autorizar las fiestas de fin de año continúa vigente.
“El COEM ha tomado una determinación, el cual sigue vigente. Pero vamos a ser estrictos en los controles”, dijo Leaño, consultado sobre si la Alcaldía reconsiderará su decisión, ante la escalada de casos de covid-19. “Por el momento, (todo) se mantiene tal cual, como lo ha determinado el COEM”, insistió.
El Alcalde recordó que el COEM está conformado por diversas instituciones de Sucre y no solo por la Alcaldía. En ese marco, dijo que las decisiones las toman todos sus miembros.
Por otro lado, no se mostró partidario de prohibir las fiestas de fin de años. “Si se suspendieran todas las actividades de fin de año… Tenemos que ser realistas… La actitud, el comportamiento de nuestros vecinos, de nuestros hermanos sucrenses, ya sabemos cuál sería… Muchos se van a ir a las provincias, van a hacer fiestas en sus domicilios, otros (van a hacer) fiestas clandestinas y otros se van a ir a las zonas rurales de nuestro municipio. Eso es algo que nosotros no vamos a poder controlar”, argumentó.
“No tenemos, como municipio, ni creo que otra institución la tenga, la capacidad de controlar todas las fiestas clandestinas, para ver si todos están vacunados”, agregó.
En contraste, dijo que, si se mantiene la decisión del COEM, “nos va a permitir ubicar los lugares donde se van a realizar las fiestas, con el aforo correspondiente (…) y poder pedir el carnet y controlar de mejor manera estas acciones y evitar que las personas se puedan ir a las provincias y tener un escenario bajo control”.
“Al 100%, no se va a poder controlar”, agregó, pero, “entre tener el descontrol total por una prohibición, creemos que es preferible” mantener la decisión del COEM, señaló.