Sucre contará las horas rumbo al Bicentenario
El “Reloj del Bicentenario” debía empezar a funcionar anoche; la lluvia lo impidió

El mal clima reinante en Sucre la tarde-noche de este jueves impidió la inauguración y puesta en marcha del "Reloj del Bicentenario", un artefacto que mediante un sistema de conteo regresivo marcará los días, horas, minutos y segundos que faltan para llegar a las 00:00 del 6 de Agosto de 2.025.
“Teníamos previsto para el día de hoy (por ayer) el inicio del conteo retrospectivo de este temporizador ‘Reloj del Bicentenario’, que lo que pretende es generar una memoria en todos los ciudadanos de Sucre, en función al tiempo que falta para la celebración de tan importante conmemoración como es el Bicentenario de la fundación de la república el 6 de agosto de 2.025", manifestó el secretario de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Sucre, Juan José Pacheco.
El nuevo “monumento” fue emplazado en una estructura metálica circular de casi dos metros de diámetro y la ciudadanía podrá divisarlo siempre que pase por la plazuela San Francisco, aunque la nueva fecha para su puesta en marcha es el 3 de enero de 2022.
“Lamentablemente las inclemencias del tiempo hizo que nuestros invitados no puedan asistir y dada la trascendencia que tiene este acto simbólico, decidimos suspender hasta el lunes (3 de enero) a la misma hora (19:00). Esperemos que el tiempo nos acompañe en esa jornada”, argumentó la autoridad.
Al margen de la puesta en marcha del reloj, este lunes –siempre que el clima acompañe–, los visitantes podrán deleitarse con expresiones culturales y las melodías del armonio.
Tras su aprobación en grande y en detalle en las Cámaras Alta y Baja del Congreso, en mayo de 2021, se presentó oficialmente la marca “Sucre, sede del Bicentenario” y se anticipa que en la gestión entrante se implementarán en la ciudad otras actividades y elementos conmemorativos hacia la celebración de los 200 años de Bolivia.
“Como municipio hemos estado trabajando en varias actividades hacia el Bicentenario y hoy queremos marcar el inicio de este reloj con el conteo regresivo. Este es el primer elemento conmemorativo que estamos implementando y para el próximo año tendremos otros con similares características”, había anticipado más temprano el secretario de Planificación para el Desarrollo, Felipe Jerez, respecto al arranque de funcionamiento del citado reloj.
Anteriormente se eligió a los delegados del Comité Nacional del Bicentenario, que ya tiene el logotipo que acompañará el camino a la celebración de la importante fecha.
PARA EL LUNES
La puesta en marcha de la cuenta regresiva rumbo al Bicentenario, a través de un contador electrónico en la plaza San Francisco, fue pospuesta anoche para el lunes 3 de enero.