
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Fernández, y el jefe departamental de Epidemiología, César Ríos, coincidieron en señalar que la falta de medidas de bioseguridad y la irresponsabilidad de la población provocaron la explosión de contagios de covid-19 en Chuquisaca.
“La irresponsabilidad de las personas que creyeron en una eventual normalidad, provoco que tengamos cualquier acontecimiento social, privado y público. Este es el inicio de lo que significa la actual alza de los contagios, no estamos llegando ni al pico más alto de contagio. Esperemos que esto no nos lleve a un proceso más complejo”, señaló César Ríos.
Apuntan a las aglomeraciones en actividades sociales como las celebraciones de Independiente y Universitario, el desfile navideño y las fiestas de Navidad y Año nuevo, donde las medidas de bioseguridad no fueron tomadas en cuenta, como no ocurrió en otros departamentos donde se establecieron medidas estrictas de bioseguridad como la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas.
“El COEM dejó de ser una instancia técnica, las medidas y los precedentes están especificadas con medidas drásticas tomadas en los demás departamentos (…) El Alcalde tiene que tomar las riendas en el asunto más de dar la responsabilidad a aquellas instituciones que forman parte del COEM que poco o nada tienen de técnico”, afirmó Fernández en un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1.
¿Rastrillajes?
En anteriores olas, una de las medidas que tomó el sistema de salud en Chuquisaca fue el rastrillaje de positivos y sospechosos de covid-19; sin embargo, en la actualidad, este trabajo se ve comprometido por la falta de personal a raíz del cumplimiento de contratos de alrededor de 600 sanitarios, según indican las autoridades sanitarias.
Recomiendan a la población vacunarse con las dosis de Moderna, que llegaron ayer y serán ofertadas para refuerzo de la inmunización, además de no descuidar las medidas de bioseguridad como el barbijo y el distanciamiento social.
Letalidad
Pese al contagio masivo, el Sedes destaca que la tasa de letalidad es baja, ya que ayer, martes, cuando se registró el récord histórico de contagios en Chuquisaca (545), solo se confirmó un deceso.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram