Constructora Harbour tiene siete proyectos en territorio nacional

Los contratos de carreteras en el oriente superan los 3 mil millones de dólares

INFRAESTRUCTURA. La doble vía Sucre-Yamparáez, uno de los proyectos carreteros de mayor impacto económico en la región. INFRAESTRUCTURA. La doble vía Sucre-Yamparáez, uno de los proyectos carreteros de mayor impacto económico en la región. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 10/01/2022 01:40

China Harbour Engineering Company Ltd. (CHEC), la constructora china que obtuvo la adjudicación de proyecto de construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez tiene siete contratos con el Estado boliviano, tres de los cuales se encuentran en fase de ejecución, según informaron voceros de la compañía.

La doble vía Sucre-Yamparáez se suma así a la lista de otros siete emprendimientos a cargo de la empresa, la misma que viene trabajando en la construcción de carreteras en la región del oriente boliviano.

Entre esos proyectos, los voceros de CHEC mencionaron el de la carretera San Borja-San Ignacio de Mojos con un costo de 210 millones de dólares financiados por el banco CAF y la rehabilitación de la carretera Santa Cruz-Trinidad-San Javier y Puerto Varador-Trinidad en dos lotes por 71 millones de dólares con recursos del Banco Mundial. Ambos proyectos en actual ejecución

Además, la empresa  suscribió contratos con la ABC para la construcción de las carreteras entre Charazani-Apolo-Tumupasa por un monto de 735 millones de dólares financiados por Eximbank; y la construcción de la carretera Trinidad-La Moroña-Guayaramerín-Ramo La Moroña-Puerto Ustárez por 1.216 millones de dólares también provenientes de Eximbank.

Asimismo, tiene un contrato firmado para la construcción de la carretera Santa Rosa-Remanso-Puerto Villazón por un monto de 569 millones de dólares. 

En total, los contratos de CHEC en Bolivia alcanzan a un monto de 3.514 millones de dólares, según información de la compañía.

TRABAJO CON LA REGIÓN

Voceros de la empresa expresaron su disposición a trabajar en beneficio de la economía de la región a través de la concesión de subcontratos tanto a profesionales como a empresas del medio. “En todos los proyectos de China Harbour siempre hemos trabajado con empresas nacionales. Sin duda que vamos a trabajar de manera conjunta con empresas del lugar. No estamos viniendo como vienen otras empresas a alquilar equipos para hacer trabajos, con una volqueta aquí, otra pala allá. Tenemos equipo, maquinaria, personal capacitado en cuatro proyectos que acaban de ser terminados para la ABC”, señalaron.

CHEC cuenta en la actualidad con 573 equipos y 200 máquinas desplazadas en sus proyectos de la región de oriente nacional en actual ejecución. En próximos días, la empresa concluirá con las exigencias del contrato presentando la documentación original ante la ABC, se informó.

INTERNACIONAL

A nivel internacional, CHEC está catalogada como una de las más grandes compañías en su rubro. “Es la empresa constructora número cuatro en el mundo. En 2019 ha sido la numero tres. Por su fortuna está catalogada como en el puesto 61 a nivel mundial”, añadieron los portavoces de la empresa adjudicataria.

En el proceso de calificación, la CHEC obtuvo una calificación de 97,5 puntos, muy próxima al nivel óptimo de 100. Según la resolución publicada en el Sicoes, Harbour se adjudicó la obra de la doble vía Sucre Yamparáez por un monto total de Bs 456.809.149,79 y tendrá un plazo de ejecución de 1.080 días calendario computable a partir de la orden de proceder. El monto incial era de Bs. 499.427.352.

APOYO

Desde el inicio de los tres proyectos en Bolivia, CHEC contrató activamente a personal local ayudando al Gobierno a resolver el problema del empleo, y organizó formación y estudios gratuitos para trabajadores cualificados cada año, dando empleo a 2700 personas en un momento álgido.

Obras podrían comenzar el mes de marzo

Los trabajos de construcción de la doble vía entre Sucre y Yamparáez podrían comenzar a más tardar a principios del próximo mes de marzo, según estimó el gerente regional de la ABC, Hernán Palacios.

“La primera semana de febrero estaríamos recibiendo esos documentos y estaríamos listos para firmar el contrato. A fines de febrero o principios de marzo estaríamos comenzando los trabajos de la doble vía”, sostuvo.

Explicó que se aguardaba los tres días de ley a la espera de alguna impugnación que pudiera surgir contra el proceso de adjudicación, y que luego, de no existir ninguna observación, la empresa deberá presentar toda su documentación.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Yamparáez
  • Doble vía
  • Harbour Engineering Company Ltd.
  • Constructora
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor