En Villa Socavón, la titulación de predios frena obras públicas

La Alcaldía analiza una fórmula técnica, legal y social para el saneamiento

ACCESOS. Las torrenciales lluvias de las últimas semanas volvieron a causar problemas al vecindario de Villa Socavón. La titularización del derecho propietario afecta a muchos de l

ACCESOS. Las torrenciales lluvias de las últimas semanas volvieron a causar problemas al vecindario de Villa Socavón. La titularización del derecho propietario afecta a muchos de l Foto: Correo del Sur

ACCESOS. Las torrenciales lluvias de las últimas semanas volvieron a causar problemas al vecindario de Villa Socavón. La titularización del derecho propietario afecta a muchos de l

ACCESOS. Las torrenciales lluvias de las últimas semanas volvieron a causar problemas al vecindario de Villa Socavón. La titularización del derecho propietario afecta a muchos de l Foto: Correo del Sur

ACCESOS. Las torrenciales lluvias de las últimas semanas volvieron a causar problemas al vecindario de Villa Socavón. La titularización del derecho propietario afecta a muchos de l

ACCESOS. Las torrenciales lluvias de las últimas semanas volvieron a causar problemas al vecindario de Villa Socavón. La titularización del derecho propietario afecta a muchos de l Foto: Correo del Sur

ACCESOS. Las torrenciales lluvias de las últimas semanas volvieron a causar problemas al vecindario de Villa Socavón. La titularización del derecho propietario afecta a muchos de l

ACCESOS. Las torrenciales lluvias de las últimas semanas volvieron a causar problemas al vecindario de Villa Socavón. La titularización del derecho propietario afecta a muchos de l Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 10/01/2022 01:35

    La titularización de la propiedad urbana sigue siendo una de las preocupaciones de vecinos y autoridades del Municipio, puesto que en la mayoría de los casos es el principal impedimento para la ejecución de obras de infraestructura que vayan a cubrir tanto las expectativas como las necesidades más urgentes de los habitantes de la Capital.

    El barrio Villa Socavón se encuentra ubicado en el Distrito 5, al sur de la ciudad, en una de las faldas del cerro Churuquella. Al tener cerca la base de esa montaña emblemática, está también expuesto a las fallas geológicas que emergen de manera permanente y que suelen agravarse por el exceso de humedad provocado por las temporadas lluviosas.

    El terreno inestable y también la falta de títulos de derecho propietario de muchas viviendas dificulta las tareas de pavimentado o enlosetado de la principal (y única) vía de acceso, obra que viene siendo reclamada por el vecindario desde hace varios años.

    Marcelo Quispe es el actual presidente de la Junta Vecinal de Villa Socavón. Asumió la directiva hace cuatro meses y, al igual que sus predecesores en el cargo, considera urgente dar una solución al problema del acceso, para lo cual –sostiene– es necesario también dar celeridad a los trámites de titulación de propiedades, el mismo que se realiza en base a la Ley 247 de regularización de derecho propietario, la cual pretende dar solución a la situación de un elevado porcentaje de la población urbana.

    “Nuestra principal preocupación es la situación de la calle de acceso. Queremos que las autoridades nos atiendan con esta necesidad que es algo urgente para los vecinos de nuestro barrio, sobre todo para quienes viven en la parte interior que son los que más sufren cuando llueve y se vuelve intransitable”, afirma.

    Quispe señala que el proceso de titulación logró sanear “dos manzanos”, aunque señala que todavía falta “mucho trabajo por hacer” y que este es uno de los mayores requerimientos de la zona. 

    Pese a que Villa Rosario se encuentra relativamente próxima al área central de la ciudad, llegar al lugar no resulta tan fácil, sobre todo para los vecinos que carecen de movilidad propia. La parada del transporte público se encuentra ubicada a unas cuatro cuadras, las mismas que muchos deben recorrer a pie en condiciones difíciles cuando llueve. Junto a la pequeña cancha del barrio, hoy llena de barro, se puede apreciar el ingreso a un antiguo socavón, el cual se ha convertido en un atractivo turístico para quienes visitan la zona, aunque debido a la pandemia el número de visitantes ha disminuido considerablemente. 

    ORDENAMIENTO

    Consultado sobre el conflicto del barrio, el Secretario de Ordenamiento Territorial del Gobierno Municipal de Sucre, Ives Rosales, afirmó que se realizó una evaluación ,en la cual se constató que existen viviendas construidas sobre la franja forestal, por lo que se estaba analizando dar una solución “técnica, legal y social” al problema.

    En ese marco, aseguró que se analizará caso por caso la situación de los solicitantes, aunque anticipó que no se dará curso a las demandas de propietarios de lotes de terreno que hubiesen adquirido los predios simplemente con el objetivo de obtener réditos a sus inversiones.

    “En los lotes no van a poder hacer ninguna construcción porque están en área forestal. Hay personas que compraron o vendieron pese a conocer que estaban en área forestal. No vamos a regularizar esos lotes”, concluyó Rosales.

    “Los avasallamientos de asentamientos no respetaron estos límites establecidos por el Municipio, tomando en cuenta que si bien se tiene una restricción administrativa que prohíbe los asentamientos humanos dentro de la delimitación, se tiene la cesión parcial de la superficie del Cerro Churuquella a favor del municipio con el derecho propietario correspondiente”, afirma un informe técnico de la institución.

    LOS VECINOS

    “Como directiva queremos acelerar la aprobación del derecho propietario para que se hagan obras en el barrio“.

    Marcelo Quispe

    “Estoy en juicio con una persona que me vendió un terreno y ahora apareció otro dueño que quiere apropiarse“.

    Gregorio Chiro 

    “Los más perjudicados son los que viven en el interior del barrio, tienen que caminar varias cuadras, muchos en el barro“.

    Santiago 

    Etiquetas:
  • Alcaldía
  • Villa Socavón
  • obras públicas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor