Sucre: Descartan encapsulamiento y anuncian rastrillajes para distribuir antivirales

La administración de Enrique Leaño reiteró la vigencia de la ley municipal que exige el carnet de vacunación

La Alcaldía brindó una conferencia de prensa sobre las medidas contra el covid-19. La Alcaldía brindó una conferencia de prensa sobre las medidas contra el covid-19. Foto: José L. Rodríguez/CORREODELSUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 10/01/2022 10:12

Durante la última semana, Sucre, epicentro del covid-19 en Chuquisaca, registró más de medio millar de casos por cuatro días consecutivos, cifras récord para el municipio en lo que va de la pandemia.

Por estas cifras y el incremento de la demanda de atención médica, el Comité Científico Departamental declaró el domingo que en Sucre la propagación del covid-19 es “incontrolable” en Sucre, por lo que llamó a tomar medidas para frenar la explosión de contagios.

Un día después, la Alcaldía de Sucre anunció este lunes las medidas de seguridad que tomará el municipio ante el acelerado contagio de coronavirus.

Carnet de vacunación

Orlando Ceballos, secretario General y de Gobernabilidad de la Alcaldía, reiteró la vigencia de la Ley Autonómica 222/2021 que exige la portación del carnet de vacunación anticovid para ingresar a instituciones públicas y privadas, una determinación respaldada por los empresarios.

“Es responsabilidad nuestra no volver a colapsar los sistemas de salud, nuestro mensaje a las personas que no quieran optar por la vacuna es que la ciencia demuestra que es la mejor forma de evitar (el contagio)”, indicó el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch), Gastón Serrano.

Rastrillaje

El alcalde de Sucre, Enrique Leaño, reiteró que en el municipio están vigentes los controles del carnet de vacunación y advirtió que en caso de incumplimiento, intervendrá el Sedes, la Alcaldía y la Policía.

Entre otras medidas de prevención del covid-19, el Burgomaestre anunció la desinfección de las calles, lugares concurridos y ambientes públicos y privados.

Resaltó el rastrillaje que emprenderá el personal de salud para entregar los antivirales rusos que recibió el Ministerio de Salud y ya distribuyó a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes).

“Al tener los antivirales a nivel nacional podemos hacer rastrillajes con pacientes asintomáticos o moderada sintomatología”, explicó Leaño, sin brindar mayores detalles sobre este operativo. 

Agregó que es un tratamiento “costoso” de 40 tabletas con un valor de Bs 3.500, aunque apuntó que el Gobierno adquirió estos fármacos a mitad de precio en Rusia y que pueden ser distribuidos de forma gratuita.

Leaño también anunció la instalación de puestos de vacunación en los ingresos y salidas de la ciudad

¿Encapsulamiento?

“Para nosotros ya no es conveniente”, así se refirió el alcalde Leaño sobre la propuesta de encapsular la ciudad o zonas de alto contagio.

“Estamos en una etapa de contagio masivo”, admitió la autoridad, pero indicó que “tenemos que seguir adelante y ya seguiremos trabajando en cómo evitar más contagios”.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Rastrillaje
  • Alcaldía
  • Enrique Leaño
  • Encapsulamiento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor