
En la misma jornada que vecinos del Distrito 3 se movilizaron para exigir la reactivación del aeropuerto Juana Azurduy, la Gobernación de Chuquisaca, propietaria del predio, planteó renovar el contrato de comodato con la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).
En una conferencia de prensa, el director de gabinete, Félix Almendras, remarcó este martes que acápites y un convenio interinstitucional evitarán el deterioro y descuido de la infraestructura, denunciado en los últimos años.
“El comodato se va a plantear establecer con la Fuerza Aérea, un comodato que va a tener una temporalidad de no más de tres años, que tiene el objetivo de resguardar la infraestructura, hacer mejoras, evitar el deterioro”, manifestó.
La autoridad dijo que la Gobernación está decidida “a refuncionalizar el aeropuerto” y el convenio interinstitucional así debe establecerlo, desarrollando una propuesta de financiamiento. Según la explicación, el convenio incluso establecería pasos para los vecinos.
“Queremos transmitirles que el gobernador Damián Condori ha manifestado absoluta predisposición para coordinar, abrir el diálogo con todos los sectores”, expresó Almendras.
Vecinos del Distrito 3 encabezaron este martes una movilización pidiendo la reactivación del Juana Azurduy y rechazando un nuevo contrato de comodato con la FAB. Amenazan con bloqueos.
La terminal aérea está sin funcionamiento desde que fue inaugurado el aeropuerto Alcantarí, en Yamparáez, demandado durante años por la reducida pista y la falta de condiciones del primero para operar en condiciones climáticas adversas; este último problema se ha presentado también en Alcantarí.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram