Nueva riada en El Villar; ya son 3 en solo un mes
El desastre dejó damnificados en El Dorado, La Revuelta y Rodeito
En el último mes, el municipio de El Villar sufrió tres riadas que dejaron cerca de 1.100 familias damnificadas. El más reciente desastre ocurrió la madrugada de ayer, lunes, cuando nuevamente se desbordó el río Acero y afecto a tres comunidades.
La información fue confirmada por el alcalde de ese municipio, Marcial Cruz, quien recordó que el primer desastre natural de la temporada agrícola 2021-2022 se registró el 9 y 10 de diciembre. En esa oportunidad se contaron más de 800 familias damnificadas.
El segundo evento por riada ocurrió la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre. Ese entonces, unas 60 familias perdieron casi toda su producción agrícola y el río de llevó parte del camino en Mojón Loma.
Cruz refirió que el tercer desastre en un mes, ocurrió la madrugada de ayer cuando el río Acero se desbordó en las comunidades de El Dorado, Rodeito y La Revuelta.
Dijo que el agua se desbordó e ingresó a los terrenos que tenían sembradíos de maní, papa y maíz; todo quedó bajo el agua, que arrastró una gran cantidad de lodo.
Esta situación puso en serios aprietos a más de 200 familias que no solo se quedaron sin su producción agrícola, sino que también incomunicadas porque el agua se llevó unos 250 metros de camino en la comunidad El Dorado. Esta situación afecta de manera directa a El Dorado, Astillero y El Palmar.
El Alcalde de El Villar dijo que en estas circunstancias lo que se requiere es asistencia pronta a los damnificados y por eso se envió la única máquina excavadora al lugar del desastre, para habilitar un camino peatonal que ya está a disposición de los vecinos.
REQUIEREN CARPAS
Cruz recordó que en la segunda riada y por el exceso de humedad, 10 casas se vieron seriamente afectadas y por eso se solicitó a Defensa Civil y a la Gobernación de Chuquisaca cinco carpas de campaña para igual número de familias, que decidieron dejar sus viviendas ante el riesgo que representa.
Sin embargo, y pese a la urgencia, hasta ahora no recibieron respuesta favorable, lo que pone en entredicho la efectividad de la ayuda a los damnificados, que requieren de asistencia a las horas de haberse registrado el desastre natural, sostuvo el alcalde de El Villar.
SUCRE
La fuerte lluvia cayó la madrugada de ayer, lunes, en Sucre, especialmente en la zona norte, provocó el arrastre de escombros, pero no sé registraron daños materiales mayores, informaron autoridades municipales.